Barcelona acogerá la Trobada Nacional de Gegants por los 600 años de su historia

Trobada Nacional de Gegants 600 años de historia en Barcelona

¿Qué son los gegants y por qué son importantes?

Los gegants son unas figuras de cartón piedra que representan personajes históricos o legendarios y que se pasean por las calles en las fiestas populares. Los gegants son una tradición muy antigua que se remonta al siglo XV, cuando se usaban para representar escenas bíblicas o de la mitología. Con el tiempo, los gegants fueron adquiriendo personalidad propia y se convirtieron en símbolos de la identidad y la cultura de cada pueblo o ciudad.

Los gegants son una manifestación artística y popular que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Cataluña y de Europa. Su valor reside en la creatividad, la diversidad y la participación ciudadana que generan. Los gegants son portados por colles (grupos de voluntarios) que se encargan de cuidarlos, vestirlos y bailarlos al ritmo de la música. Los gegants son también un elemento de cohesión social y de intercambio cultural entre diferentes territorios y comunidades.

Los gegants de Torroella de Montgrí, una tradición centenaria

Entre las colles de gegants que participarán en la Trobada Nacional de Barcelona, destaca la colla gegantera de Torroella de Montgrí, una población de la comarca del Baix Empordà que cuenta con una larga historia de gegants. Los gegants actuales de Torroella se estrenaron en 1880, pero hay indicios de que ya había gegants en el pueblo en 1608. Los gegants de Torroella son de madera y tienen un gran valor artístico. El gegant representa a un noble guerrero y la geganta a una campesina elegante. Los gegants que salen a la calle son unas réplicas hechas en 1948, mientras que los originales se pueden ver en el museo de Can Quintana.

¿Qué es la Trobada Nacional de Gegants y cuándo se celebrará?

La Trobada Nacional de Gegants es el encuentro más grande y multitudinario de colles de gegants de toda Cataluña y de otros lugares de España y Europa. La Trobada Nacional se celebra cada cuatro años en una ciudad diferente y tiene como objetivo mostrar la riqueza y la variedad de los gegants, así como fomentar el hermanamiento y la convivencia entre las colles.

Este año, la Trobada Nacional de Gegants tendrá lugar el 28 de abril de 2024 en Barcelona, coincidiendo con la celebración de los 600 años de la existencia de los gegants en Cataluña y Europa. Se trata de una ocasión única e histórica para disfrutar de un espectáculo de color, música y tradición que reunirá a más de 200 colles y a miles de espectadores.

¿Cómo será la Trobada Nacional de Gegants y cómo participar?

La Trobada Nacional de Gegants consistirá en una gran cercavila (desfile) que recorrerá las principales calles y plazas de Barcelona. Las colles de gegants saldrán de cuatro puntos diferentes de la ciudad (Plaza de España, Plaza de Cataluña, Plaza de Sant Jaume y Parque de la Ciutadella) y se encontrarán en el paseo de Lluís Companys, donde habrá bailes, parlamentos y un gran final.

La Trobada Nacional de Gegants es un evento abierto y gratuito para todo el mundo. Si quieres participar como portador de gegants, debes inscribirte previamente en la web oficial de la Trobada (www.trobada2024.cat). Si quieres asistir como espectador, solo tienes que acercarte a alguno de los puntos de salida o de llegada de la cercavila y disfrutar del ambiente festivo y popular.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y de conocer la historia y la cultura de los gegants. ¡Te esperamos en la Trobada Nacional de Gegants de Barcelona 2024!

Entradas relacionadas

Viaje a los Balcanes

Viajar a los Balcanes: El momento y el lugar  perfectos para descubrir Europa a tu ritmo 

En un continente lleno de destinos turísticos consolidados, los Balcanes emergen como una  alternativa fresca, rica y profundamente auténtica para quienes buscan viajar más allá de los …

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…