Microsoft Culpa a la Comisión Europea por la Caída Masiva de Ordenadores

Caída masiva Microsoft

El viernes pasado, una caída masiva de ordenadores afectó a miles de usuarios, y Microsoft ha identificado una causa inesperada detrás del problema. Este incidente ha generado un gran revuelo y ha puesto en el foco las regulaciones europeas que afectan a los sistemas operativos.

La Caída y sus Consecuencias

El origen de la caída se atribuye a una actualización defectuosa del software de seguridad Falcon de CrowdStrike.

Este software, ampliamente utilizado para proteger sistemas, tuvo un fallo que dejó vulnerables a numerosos dispositivos, provocando una interrupción significativa en el funcionamiento de ordenadores en toda Europa.

Regulación Europea en el Centro del Problema

Microsoft ha señalado que la raíz del problema está vinculada a un acuerdo de 2009 con la Comisión Europea. Este acuerdo obliga a Microsoft a permitir a terceros el acceso al núcleo de Windows, una medida destinada a evitar el monopolio y fomentar la competencia. Sin embargo, Microsoft argumenta que esta regulación ha incrementado la vulnerabilidad de sus sistemas operativos, comparando esta situación con la de Apple y Google, cuyos sistemas operativos no están sujetos a las mismas restricciones.

Impacto en la Seguridad

El incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad y la regulación del mercado de software. Según Microsoft, la apertura del núcleo de Windows a terceros introduce riesgos adicionales, haciendo más difícil garantizar la integridad y seguridad de sus sistemas.

Conclusión

La caída masiva de ordenadores del pasado viernes ha puesto de manifiesto los desafíos y riesgos asociados con las regulaciones que buscan fomentar la competencia. Microsoft ha aprovechado la ocasión para destacar las implicaciones de seguridad que estas políticas pueden tener en sus sistemas operativos.


📈🌐 Si te interesa más contenido sobre Tecnología, visita nuestra categoría de noticias de Tecnología para estar al día con las últimas innovaciones y desarrollos.

Entradas relacionadas

China bloquea la compra de blackrock del canal de Panamá

China bloquea venta del Canal de Panamá a BlackRock

La reciente decisión de China de bloquear la venta de puertos estratégicos del Canal de Panamá al gigante inversor BlackRock ha desatado una ola de reacciones en…

Klaus Schwab deja el cargo del FEM 2025

Klaus Schwab deja el WEF en 2025: ¿Fin de una era global?

🌍 ¿Quién es Klaus Schwab y por qué su dimisión es relevante? Klaus Schwab, economista alemán y fundador del Foro Económico Mundial (WEF), anunció que dejará su…

China lanza el yuan digital global

China lanza el yuan digital global: ¿El fin del dominio del dólar?​

¿Qué es el Yuan Digital y por qué es relevante? El Yuan Digital o e-CNY es la moneda digital oficial emitida por el Banco Popular de China….

Guerra Comercial Entre USA y China: Aranceles

Estados Unidos y China: una guerra comercial en escalada

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado niveles sin precedentes en 2025. La administración de Donald Trump ha impuesto aranceles que podrían llegar hasta…

GINKGO BILOBA EL ÁRBOL MILENARIO QUE CUIDA TU SALUD

GINKGO BILOBA EL ÁRBOL MILENARIO QUE CUIDA TU SALUD  

El Ginkgo Biloba es un árbol que parece sacado de un libro de fantasía, con  más de 3000 años de historia, este «fósil viviente» es el último …

Descubre n8n AI Agent: Automatiza con inteligencia

Descubre n8n AI Agent: Automatiza con inteligencia

La automatización inteligente está redefiniendo la productividad. Con la nueva función AI Agent de n8n, ahora es posible crear flujos de trabajo que piensan, deciden y actúan…