Microsoft Culpa a la Comisión Europea por la Caída Masiva de Ordenadores

Caída masiva Microsoft

El viernes pasado, una caída masiva de ordenadores afectó a miles de usuarios, y Microsoft ha identificado una causa inesperada detrás del problema. Este incidente ha generado un gran revuelo y ha puesto en el foco las regulaciones europeas que afectan a los sistemas operativos.

La Caída y sus Consecuencias

El origen de la caída se atribuye a una actualización defectuosa del software de seguridad Falcon de CrowdStrike.

Este software, ampliamente utilizado para proteger sistemas, tuvo un fallo que dejó vulnerables a numerosos dispositivos, provocando una interrupción significativa en el funcionamiento de ordenadores en toda Europa.

Regulación Europea en el Centro del Problema

Microsoft ha señalado que la raíz del problema está vinculada a un acuerdo de 2009 con la Comisión Europea. Este acuerdo obliga a Microsoft a permitir a terceros el acceso al núcleo de Windows, una medida destinada a evitar el monopolio y fomentar la competencia. Sin embargo, Microsoft argumenta que esta regulación ha incrementado la vulnerabilidad de sus sistemas operativos, comparando esta situación con la de Apple y Google, cuyos sistemas operativos no están sujetos a las mismas restricciones.

Impacto en la Seguridad

El incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad y la regulación del mercado de software. Según Microsoft, la apertura del núcleo de Windows a terceros introduce riesgos adicionales, haciendo más difícil garantizar la integridad y seguridad de sus sistemas.

Conclusión

La caída masiva de ordenadores del pasado viernes ha puesto de manifiesto los desafíos y riesgos asociados con las regulaciones que buscan fomentar la competencia. Microsoft ha aprovechado la ocasión para destacar las implicaciones de seguridad que estas políticas pueden tener en sus sistemas operativos.


?? Si te interesa más contenido sobre Tecnología, visita nuestra categoría de noticias de Tecnología para estar al día con las últimas innovaciones y desarrollos.

Entradas relacionadas

Google x Kalshi

Google x Kalshi: la alianza que lleva los mercados de predicción a Google Finance

La inteligencia artificial y los mercados de predicción están a punto de converger en uno de los mayores ecosistemas digitales del planeta. La nueva alianza Google x…

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico tras confirmar una nueva ola de despidos que afectará a miles de empleados en todo el mundo….

Carrera Solidaria Girona 2025: corre por una causa que salva vidas

Carrera Solidaria Girona 2025: corre por una causa que salva vidas

La Carrera Solidaria Girona 2025, organizada por la Asociación Ictus Girona, es un evento benéfico que une a cientos de personas bajo un mismo propósito: correr por…

El mayor crash cripto y bursátil de la década

El mayor crash cripto y bursátil de la década

El mayor crash cripto y bursátil de la década ha sacudido los mercados globales en cuestión de horas, provocando pérdidas millonarias y una oleada de pánico entre…

ChatGPT Pulse: la nueva función de ChatGPT

ChatGPT Pulse: la nueva función de ChatGPT

¿Qué es la función Pulse de ChatGPT? La función Pulse de ChatGPT es la última innovación de OpenAI diseñada para ofrecer resúmenes diarios personalizados. En lugar de…

OpenAI lanza plataforma de empleo: ¿Adiós LinkedIn?

OpenAI lanza plataforma de empleo: ¿Adiós LinkedIn?

La plataforma de empleo de OpenAI ha generado un gran revuelo en el sector tecnológico. Con un lanzamiento previsto para mediados de 2026, este nuevo proyecto promete…