Factura electrónica obligatoria en 2026: ¿estás listo?

Factura electrónica obligatoria en 2026: ¿estás listo?

A partir de 2026, todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a emitir facturas electrónicas con trazabilidad digital en tiempo real. Esta nueva normativa, impulsada por Hacienda y articulada en la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, busca controlar el fraude fiscal, mejorar la eficiencia y digitalizar el ecosistema empresarial español. Pero, ¿qué implica realmente este cambio para tu negocio?

📜 ¿Qué leyes lo regulan?

La Ley Crea y Crece establece la obligación de utilizar la factura electrónica en operaciones entre empresas (B2B), incluyendo a autónomos. Esta medida será obligatoria en función del volumen de facturación. Por otro lado, la Ley Antifraude introduce el sistema Verifactu, un modelo que exige que cada factura sea registrada, firmada digitalmente y enviada a Hacienda o preparada para ser auditada. Este sistema garantizará la integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los datos, mediante código QR y firma digital.

📅 ¿Cuándo entra en vigor?

Desde el 1 de julio de 2025, solo podrán comercializarse programas de facturación compatibles con Verifactu. A partir del 1 de enero de 2026, las empresas con facturación superior a 8 millones de euros deberán adoptar obligatoriamente este sistema. Los autónomos y pymes con menor volumen de ingresos tendrán hasta el 1 de julio de 2026 para adaptarse. El uso obligatorio de la factura electrónica entre empresas y profesionales se extenderá hasta 2027.

⚙️ ¿Qué es Verifactu y cómo funciona?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación digital validado por la Agencia Tributaria. Funciona como un registro inmutable que impide modificaciones fraudulentas. Cada factura o documento preliminar (presupuesto, albarán, proforma) se registra y firma digitalmente. Puede funcionar en dos modalidades: con envío automático a Hacienda o sin envío automático, manteniendo registro seguro en el sistema. En ambos casos, los documentos llevarán un código QR para su verificación.

🚨 Multas por incumplimiento

No adaptarse a la normativa puede suponer sanciones importantes. Los desarrolladores de software que no cumplan con los requisitos pueden ser multados hasta con 150.000 €, mientras que los usuarios finales (empresas o autónomos) podrían enfrentarse a multas de hasta 50.000 €. Ignorar la normativa no será una opción viable.

🧰 ¿Qué debes hacer si eres autónomo o pyme?

  1. Revisa tu software actual: asegúrate de que sea compatible con Verifactu o actualízalo.
  2. Solicita el Kit Digital si eres autónomo o empresa con menos de 50 empleados. Esta ayuda puede cubrir la implantación del software obligatorio.
  3. Infórmate sobre la solución pública de Hacienda, especialmente si emites pocas facturas, aunque esta opción no ofrece soporte técnico.
  4. Forma a tu equipo para entender el proceso de emisión, registro y gestión de facturas electrónicas.
  5. Actúa ya. No esperes a 2026 para comenzar a adaptarte.

📌 Calendario resumen de adaptación

  • Julio 2025: solo se venden programas compatibles con Verifactu
  • Enero 2026: empresas grandes deben operar con sistema adaptado
  • Julio 2026: autónomos y pymes deben implementar Verifactu
  • 2026–2027: obligatoriedad de facturación electrónica B2B

🧠 Conclusión: una oportunidad para digitalizarse

Aunque parezca una carga administrativa más, esta nueva normativa también representa una oportunidad. Automatizar procesos, reducir errores contables y tener una relación directa con Hacienda puede beneficiar a muchas empresas. Cuanto antes empieces a adaptar tu sistema, más tiempo tendrás para implementarlo correctamente, formar a tu equipo y evitar sanciones.

✅ ¿Listo para el cambio?
No esperes a última hora. Adáptate ya a la nueva era digital de la facturación electrónica y cumple con los requisitos de Hacienda sin complicaciones.

Entradas relacionadas

Emergent: la startup de IA que alcanzó $10M ARR en 2 meses

Emergent: la startup de IA que alcanzó $10M ARR en 2 meses

¿Qué es Emergent y por qué está haciendo historia? Emergent es una startup de inteligencia artificial respaldada por Y Combinator que ha roto todos los récords de…

China prueba su stablecoin en Hong Kong para competir con el dólar digital. ¿Estamos ante un nuevo orden financiero mundial? Descúbrelo ahora.

China lanza su stablecoin en Hong Kong: ¿Estrategia global?

¿China lanza una stablecoin? Esto es lo que realmente ocurre China lanza su stablecoin en Hong Kong: una noticia que ha encendido las alarmas en los mercados…

Novedad De Antonio D60

La reconocida marca española de embarcaciones De Antonio Yachts ha presentado su nuevo buque insignia: el D60, una embarcación de lujo que marca un salto de nivel…

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El anuncio de Tesla Robotaxi provocó una oleada histórica en las bolsas: el valor de mercado de Tesla aumentó en 100 000 millones de dólares en una…

Cloudflare lanza “Pay-Per-AI-Crawl”: cobra por cada análisis de IA

Cloudflare lanza “Pay-Per-AI-Crawl”: cobra por cada análisis de IA

Cloudflare acaba de revolucionar la forma en que las empresas monetizan el acceso a sus datos al presentar Pay-Per-AI-Crawl, un modelo de facturación que cobra a los…

Elon Musk: Renta Básica Universal y reemplazo por IA

Elon Musk: Renta Básica Universal y reemplazo por IA

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha insistido en que la automatización impulsada por IA conllevará la pérdida masiva de empleos y que la Renta Básica…