España, Portugal y Marruecos, listos para el Mundial 2030

Un torneo histórico y multicultural

El Mundial 2030 será el segundo con 48 selecciones y 104 partidos, lo que supone un reto organizativo y logístico para los países anfitriones. Sin embargo, España, Portugal y Marruecos han presentado una candidatura conjunta que promete ser una fiesta del fútbol y de la convivencia entre culturas. El Mundial 2030 coincidirá con el centenario del primer torneo mundial, que se celebró en Uruguay en 1930. Por eso, la FIFA ha decidido que los partidos inaugurales se disputen en los tres países sudamericanos que también han presentado una candidatura: Uruguay, Argentina y Paraguay. Así, el Mundial 2030 rendirá homenaje a los orígenes del fútbol mundial y a su evolución hasta la actualidad.

Las sedes y los estadios del Mundial 2030

España, Portugal y Marruecos han propuesto un total de 23 ciudades y 26 estadios para albergar los partidos del Mundial 2030. Estas son las sedes y los estadios elegidos por cada país:

  • España: Madrid (Santiago Bernabéu y Wanda Metropolitano), Barcelona (Camp Nou), Sevilla (La Cartuja), Valencia (Mestalla), Bilbao (San Mamés), Málaga (La Rosaleda), Zaragoza (La Romareda), Murcia (Nueva Condomina) y Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria Arena).
  • Portugal: Lisboa (Estádio da Luz y Estádio José Alvalade), Oporto (Estádio do Dragão), Braga (Estádio Municipal de Braga), Coimbra (Estádio Cidade de Coimbra), Faro (Estádio Algarve) y Funchal (Estádio dos Barreiros).
  • Marruecos: Casablanca (Complexe Sportif Mohammed V y Stade Mohammed V), Rabat (Stade Moulay Abdellah), Tánger (Stade Ibn Batouta), Marrakech (Grand Stade de Marrakech), Agadir (Stade Adrar), Fez (Complexe Sportif de Fès) y Tetuán (Stade Saniat Rmel).

Las fechas aproximadas del Mundial 2030

El Mundial 2030 se disputará entre junio y julio de ese año, aunque las fechas exactas aún no se han confirmado. Lo que sí se sabe es que el sorteo de la fase de grupos se realizará en diciembre de 2029 en Lisboa, la capital portuguesa. Además, se espera que la final del torneo se juegue en el Santiago Bernabéu de Madrid, el estadio más emblemático del fútbol español. El resto de las sedes albergarán partidos de la fase de grupos, de los octavos de final, de los cuartos de final y de las semifinales.

La ilusión de los aficionados al fútbol

El Mundial 2030 será una oportunidad única para disfrutar del mejor fútbol del mundo en tres países con una gran tradición futbolística y una rica diversidad cultural. Los aficionados al fútbol podrán vivir una experiencia inolvidable, viajando por las diferentes ciudades, conociendo sus monumentos, su gastronomía, su música y su gente. Además, podrán presenciar partidos emocionantes, con selecciones de primer nivel como Brasil, Alemania, Francia, Italia, Inglaterra o Argentina. Sin olvidar a las anfitrionas: España, Portugal y Marruecos, que intentarán hacer un buen papel ante su público y aspirar al título mundial. El Mundial 2030 será un evento deportivo, social y cultural que marcará la historia del fútbol y del mundo.

Entradas relacionadas

Viaje a los Balcanes

Viajar a los Balcanes: El momento y el lugar  perfectos para descubrir Europa a tu ritmo 

En un continente lleno de destinos turísticos consolidados, los Balcanes emergen como una  alternativa fresca, rica y profundamente auténtica para quienes buscan viajar más allá de los …

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…