Elon Musk conversa con Alex Jones y Andrew Tate sobre el futuro de la humanidad

Andrew Tate and Elon Musk Podcast

El director ejecutivo de TwitterTesla y SpaceXElon Musk, ha sorprendido a muchos al organizar una charla con el teórico de la conspiración Alex Jones y el escritor Andrew Tate, a quienes había restablecido en Twitter tras haber sido suspendidos por la plataforma.

La polémica invitación de Musk

Musk invitó a Jones y a Tate a unirse a él en una transmisión en vivo en Twitter Spaces, una función que permite a los usuarios crear salas de chat de audio. Musk dijo que quería hablar con ellos sobre “la verdad, la libertad y el futuro de la humanidad”.

Jones es el presentador del programa de radio y podcast Infowars, que ha difundido teorías de la conspiración sobre el 11-S, el tiroteo de Sandy Hook y la pandemia de Covid-19. Fue expulsado de Twitter y de otras plataformas de redes sociales en 2021 por incitar al odio y a la violencia.

Tate es un escritor y ex luchador de kickboxing, que ha publicado libros sobre cómo seducir a las mujeres, cómo ganar dinero en línea y cómo ser un hombre alfa. También ha sido criticado por sus opiniones sobre el feminismo, el racismo y la homosexualidad.

Musk, que se convirtió en el director ejecutivo de Twitter el año pasado tras comprar la empresa por 44.000 millones de dólares (35.000 millones de libras), les devolvió su cuenta de Twitter el mes pasado, junto con la del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, que también había sido vetado por incitar a la insurrección en el Capitolio.

Musk dijo que creía en la libertad de expresión y que no le gustaba la censura. También afirmó que Twitter era una plataforma abierta y que los usuarios podían elegir a quién seguir o bloquear.

Los temas de la charla

La charla entre Musk, Jones y Tate, que tuvo lugar el sábado por la noche, atrajo a más de un millón de oyentes, según las estadísticas de Twitter. Los tres discutieron sobre temas como la inteligencia artificial, la energía nuclear, las vacunas, el cambio climático y la colonización de Marte.

Musk defendió algunas de sus opiniones controvertidas, como su oposición a los confinamientos por el coronavirus, su apoyo a las criptomonedas y su plan de enviar a un millón de personas a Marte para el año 2050.

Jones elogió a Musk por ser un “visionario” y un “genio” y le agradeció por darle una oportunidad de volver a Twitter. También le pidió que se presentara a la presidencia de Estados Unidos en 2024, a lo que Musk respondió con una risa.

Tate se mostró de acuerdo con Musk y Jones en algunos puntos, como la necesidad de defender la libertad individual y la soberanía nacional. Sin embargo, también cuestionó algunas de las afirmaciones de Jones sobre las conspiraciones globales y las amenazas a la humanidad.

Los tres también intercambiaron bromas y anécdotas sobre sus experiencias personales y profesionales, y se mostraron respetuosos y cordiales entre ellos.

La reacción en las redes sociales

La charla entre Musk, Jones y Tate provocó una fuerte reacción en las redes sociales, donde muchos usuarios criticaron a Musk por darle una plataforma a Jones y Tate y legitimar sus teorías de la conspiración. Algunos también expresaron su preocupación por el poder e influencia de Musk sobre Twitter y sus más de 300 millones de usuarios.

Otros usuarios defendieron a Musk y dijeron que era un ejemplo de tolerancia y diversidad de opiniones. También alabaron su espíritu innovador y su visión de futuro.

La charla entre Musk, Jones y Tate ha sido uno de los eventos más comentados y polémicos del año, y ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión, el papel de las redes sociales y el destino de la humanidad.

Entradas relacionadas

Viaje a los Balcanes

Viajar a los Balcanes: El momento y el lugar  perfectos para descubrir Europa a tu ritmo 

En un continente lleno de destinos turísticos consolidados, los Balcanes emergen como una  alternativa fresca, rica y profundamente auténtica para quienes buscan viajar más allá de los …

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…