El software como palanca para la facturación electrónica: Verifactu y su entrada en vigor obligatoria en 2026
Girona / España, 22/10/25 — A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas en España estarán obligadas a utilizar un software de facturación adaptado al sistema Verifactu, una medida contemplada en la Ley Antifraude para asegurar la trazabilidad, integridad y transparencia en la emisión de facturas.
ℹ️ (https://www.iwebempresa.com/es/facturacion-verifactu.htm)
Ante tal cambio regulatorio, contar con una solución tecnológica especializada no es solo una ventaja competitiva: puede marcar la diferencia entre el cumplimiento normativo y el riesgo de sanciones. En este contexto, InvertiaWeb presenta su proyecto basado en Odoo + Verifactu Compliance, una plataforma desarrollada para pymes, autónomos y empresas que buscan anticiparse al nuevo escenario de facturación digital. (https://www.iwebempresa.com/es/facturacion-verifactu.htm)
¿Qué es Verifactu y por qué importa para las empresas?
Verifactu es el sistema exigido por la Agencia Tributaria que exige que los registros de facturación sean generados de forma segura, íntegra y automática, y remitidos a Hacienda en el momento mismo de su emisión. (https://www.iwebempresa.com/es/facturacion-verifactu.htm)
Fechas clave a tener muy presentes:
– 29 de julio de 2025: los fabricantes de software deben adaptarse obligatoriamente.
– 1 de enero de 2026: exigencia para las empresas.
– 1 de julio de 2026: exigencia para los autónomos.
A partir de esas fechas ya no será válido emitir facturas con herramientas manuales como Word o Excel.
La solución de InvertiaWeb: Odoo + Verifactu Compliance
InvertiaWeb ofrece una plataforma integral basada en Odoo, diseñada para que empresas y profesionales puedan adaptarse fácilmente al marco legal de Verifactu.
Entre sus características destacadas se encuentran:
– Facturación electrónica 100 % compatible con Verifactu (emisión automática con códigos QR y validación ante Hacienda)
– Cumplimiento total con la Ley Antifraude 2025‑2026
– Módulo de control horario integrado para cumplir con normativa laboral
– Gestión centralizada (ventas, inventario, contabilidad, CRM) en un único panel
– Consultoría inicial gratuita para estudiar la situación de cada cliente
– Implantación personalizada y formación para el equipo
– Soporte local (Girona) con experiencia y conocimiento del entorno empresarial
Esta solución es óptima para pymes, autónomos, comercios y consultoras locales que desean asumir de forma segura la transformación digital sin dejar de lado la exigencia normativa.)
Ventajas competitivas y beneficios
Adoptar un software adaptado a Verifactu trae múltiples beneficios:
– Cumplimiento legal asegurado sin depender de sistemas improvisados
– Emisión de facturas inmediata y con respaldo regulatorio
– Disminución de errores humanos y riesgo de sanciones
– Ahorro de tiempo administrativo y costes operativos
– Mayor control y visibilidad de todas las operaciones de negocio
– Apoyo técnico y acompañamiento en la transición
InvertiaWeb, con más de 20 años de experiencia en soluciones digitales Open Source, ofrece esta herramienta con un servicio cercano y adaptado a las necesidades del entorno local. (https://www.iwebempresa.com/es/facturacion-verifactu.htm)
Adelántate al cambio: actúa antes de que sea obligatorio
La transición a la facturación Verifactu no debe dejarse para el último momento. Contar con una solución preparada y acompañamiento profesional puede evitar contratiempos, sanciones o imprevisiones.
InvertiaWeb invita a empresas y autónomos a reservar una consultoría gratuita para evaluar su situación y dar los primeros pasos hacia la adaptación: 872 984 314. (https://www.invertiaWeb.com)
Para más información sobre esta solución, te invitamos a visitar la landing profesional de InvertiaWeb (https://www.invertiaWeb.com) y estate al día de las novedades digitales con nosotros en LinkedIn https://es.linkedin.com/company/invertiaweb
📧 Email: info@invertiaweb.com 📞 Teléfono: 872 984 314