Descenso de las inversiones en startups en España 

El tercer trimestre de 2023 cierra con la mitad de inversión en startups que el año anterior

El sector de las startups en España sufre un retroceso. Según el informe trimestral de El Referente, se han invertido 1.285 millones de euros en 223 operaciones de financiación de startups en el tercer trimestre de 2023, lo que supone una caída superior a los 1.300 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se invirtieron 2.650 millones de euros en 314 operaciones.

Las principales rondas de inversión

Entre las principales rondas de inversión destacan las de Revel (115 millones de euros: 100 de deuda y 15 de inversión), una nueva ronda de Cabify (91 millones de euros), la de Wallapop (81 millones de euros) y la de Solarmente (50 millones de euros). Estas cuatro startups han captado el 26% del total invertido en el trimestre.

Estas rondas han permitido a algunas de estas startups mantener o alcanzar el estatus de unicornio, es decir, una valoración superior a los 1.000 millones de dólares. Es el caso de Cabify, que sigue siendo el primer y único unicornio español, y de Wallapop, que ha logrado esta hazaña tras siete años de actividad.

Los sectores más dinámicos

Los sectores más dinámicos en cuanto a inversión han sido el delivery, el marketplace, el software as a service (SaaS), el edtech y el fintech. Estos sectores han acaparado el 87% del total invertido en el trimestre.

Estos sectores han demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, que ha acelerado la digitalización de la economía y la sociedad. Las startups han sabido aprovechar las oportunidades y las necesidades que han surgido en este escenario.

Las tendencias del ecosistema emprendedor español

El informe también señala algunas tendencias que se observan en el ecosistema emprendedor español, como son:

  • La internacionalización de las startups, que buscan expandirse a otros mercados y captar inversores extranjeros. El 44% de las operaciones del trimestre han contado con la participación de fondos internacionales.
  • La consolidación del sector, que se refleja en el aumento del tamaño medio de las rondas, que ha pasado de 5,8 millones de euros en el tercer trimestre de 2022 a 7,3 millones de euros en el mismo periodo de 2023.
  • La diversificación de las fuentes de financiación, que incluyen desde business angels hasta venture capital, pasando por crowdfunding, corporate venturing o fondos públicos.

En definitiva, el sector de las startups en España muestra una gran vitalidad y un potencial enorme para seguir creciendo y generando valor e innovación. Sin embargo, el tercer trimestre de 2023 ha sido un bache importante, que esperamos que se recupere pronto.

Entradas relacionadas

Viaje a los Balcanes

Viajar a los Balcanes: El momento y el lugar  perfectos para descubrir Europa a tu ritmo 

En un continente lleno de destinos turísticos consolidados, los Balcanes emergen como una  alternativa fresca, rica y profundamente auténtica para quienes buscan viajar más allá de los …

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

China bloquea la compra de blackrock del canal de Panamá

China bloquea venta del Canal de Panamá a BlackRock

La reciente decisión de China de bloquear la venta de puertos estratégicos del Canal de Panamá al gigante inversor BlackRock ha desatado una ola de reacciones en…