WhatsApp se abre a la competencia: así funcionarán los chats de terceros

¿Qué es lo que cambia?

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, se prepara para uno de los mayores cambios de su historia: la integración de los chats de otras plataformas como Telegram, Signal o Facebook Messenger. Esto significa que los usuarios podrán leer y responder a los mensajes que reciban de estas aplicaciones desde WhatsApp, sin tener que cambiar de aplicación.

¿Por qué se produce este cambio?

Este cambio se debe a la nueva ley de la Unión Europea que entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y que obliga a las grandes tecnológicas a abrir sus aplicaciones para que sean compatibles con otras de su mismo rango. Esta ley busca fomentar la competencia, la innovación y la protección de los derechos de los consumidores en el mercado digital.

¿Cómo funcionarán los chats de terceros?

Según la noticia publicada por Cadena SER, WhatsApp está probando una nueva pestaña llamada “Chats externos” donde se alojarán los mensajes de otras plataformas. Los usuarios podrán acceder a esta pestaña desde el menú principal de WhatsApp y ver una lista de las aplicaciones compatibles. Al seleccionar una de ellas, se abrirá una ventana donde se mostrarán los chats correspondientes. Desde ahí, se podrá leer y responder a los mensajes, así como enviar fotos, vídeos, audios o documentos. Sin embargo, no se podrán realizar llamadas o videollamadas.

¿Qué otras empresas están afectadas por la ley?

La ley de la Unión Europea no solo afecta a WhatsApp, sino también a otras empresas como Google, Apple, Amazon o Facebook. Estas empresas tendrán que permitir que sus servicios puedan ser usados por otras aplicaciones o dispositivos, así como compartir sus datos con los usuarios o con otras empresas bajo su consentimiento. Además, tendrán que evitar prácticas desleales como favorecer sus propios productos o servicios sobre los de la competencia.

¿Qué ventajas y desventajas tiene este cambio?

El cambio que supone la integración de los chats de terceros en WhatsApp tiene ventajas y desventajas tanto para los usuarios como para las empresas. Por un lado, los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad y eficiencia al poder comunicarse con sus contactos desde una sola aplicación, sin importar qué plataforma usen. También podrán elegir la aplicación que más les convenga según sus preferencias o necesidades, sin perder el acceso a sus conversaciones. Por otro lado, las empresas podrán acceder a un mercado más amplio y diverso, al poder ofrecer sus servicios a los usuarios de otras aplicaciones. También podrán innovar y mejorar sus productos o servicios para diferenciarse de la competencia y atraer a más clientes.

Sin embargo, también hay algunos inconvenientes y riesgos asociados a este cambio. Por un lado, los usuarios podrían perder parte de su privacidad y seguridad al compartir sus datos con más aplicaciones o empresas, lo que podría facilitar el acceso a hackers o ciberdelincuentes. También podrían verse afectados por posibles fallos técnicos o incompatibilidades entre las diferentes plataformas. Por otro lado, las empresas podrían perder parte de su cuota de mercado o ingresos al tener que competir con más rivales y ofrecer sus servicios de forma gratuita o a un precio más bajo. También podrían enfrentarse a posibles demandas o sanciones por incumplir la ley o vulnerar los derechos de los usuarios.

¿Qué opinan los expertos?

Los expertos en el sector tecnológico tienen opiniones diversas sobre el impacto que tendrá este cambio en el mercado digital. Algunos consideran que se trata de un paso positivo para fomentar la competencia, la innovación y la protección de los consumidores. Otros creen que se trata de una medida excesiva e innecesaria que perjudicará a las empresas líderes y beneficiará a las más pequeñas o nuevas. También hay quienes opinan que este cambio no tendrá un efecto significativo, ya que los usuarios seguirán usando las aplicaciones que más les gusten o les ofrezcan mejores servicios.

Conclusión

WhatsApp se prepara para uno de los mayores cambios de su historia: la integración de los chats de otras plataformas como Telegram, Signal o Facebook Messenger. Este cambio se debe a la nueva ley de la Unión Europea que obliga a las grandes tecnológicas a abrir sus aplicaciones para que sean compatibles con otras de su mismo rango. Este cambio tiene ventajas y desventajas tanto para los usuarios como para las empresas, y genera opiniones diversas entre los expertos. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla este proceso y cómo afecta al mercado digital.

Entradas relacionadas

Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

¿Qué es Google Nano Banana? Google Nano Banana es el nuevo modelo de inteligencia artificial lanzado por Google para la edición y generación de imágenes. Conocido internamente…

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

¿Qué ocurrió con el robo de código en XAI? La noticia de que un ingeniero roba código XAI y lo habría llevado a OpenAI ha sacudido la…

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Qué es Guided Learning en Gemini? Guided Learning de Gemini es un modo educativo desarrollado por Google que transforma la forma de aprender con inteligencia artificial. A…

China propone organismo global de IA: ¿cooperación o poder?

¿Por qué China quiere liderar la gobernanza de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y geopolítico….

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

¿Qué es Google Genie 3 y por qué está causando tanto impacto? Google Genie 3 es la última creación de Google DeepMind y promete revolucionar la forma…