Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

El programa Tourist DigiPay en Tailandia ha despertado gran interés en la comunidad turística y financiera global. Esta iniciativa permite a los visitantes extranjeros convertir criptomonedas en baht tailandés para realizar pagos digitales de forma sencilla y segura. Más que un proyecto piloto, representa un paso estratégico del país para posicionarse como líder en innovación fintech turística. Pero ¿cómo funciona realmente y qué implicaciones tiene para viajeros y comerciantes?

¿Qué es Tourist DigiPay en Tailandia?

El Tourist DigiPay es un programa piloto de 18 meses lanzado el 18 de agosto de 2025 por el Banco de Tailandia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Su objetivo principal es facilitar a los turistas el gasto de criptomonedas durante su estancia en el país, convirtiéndolas en moneda local sin complicaciones. Este sistema no permite pagar directamente con Bitcoin, Ethereum u otros tokens. En su lugar, las criptomonedas se convierten en baht tailandés, que los turistas gestionan desde una billetera electrónica regulada.

¿Cómo funciona el sistema Tourist DigiPay?

Para poder usar este servicio, los turistas deben cumplir con varios pasos:

  1. Registro y cuentas necesarias: una cuenta en un exchange o plataforma de activos digitales regulada por la SEC y otra en un proveedor de e-money autorizado por el Banco de Tailandia. Ambos registros incluyen procesos de KYC (Know Your Customer) y controles de seguridad.
  2. Conversión de criptomonedas a baht: las criptomonedas se convierten en baht tailandés y el saldo se almacena en una “Tourist Wallet” regulada.
  3. Pagos con QR: los turistas pagan en comercios con el popular sistema de códigos QR tailandeses, ampliamente aceptados en el país.
  4. Restricciones clave: límite mensual de 500,000 baht en comercios grandes y de 50,000 baht en tiendas minoristas. Prohibido retirar efectivo; los fondos solo se devuelven al cerrar la cuenta.

¿Por qué Tailandia lanza Tourist DigiPay?

El turismo es vital para la economía tailandesa, pero tras la pandemia y la caída de visitantes chinos, el país busca nuevas estrategias para revitalizar su industria turística. Tourist DigiPay ofrece facilidad para turistas cripto-nativos que ya usan monedas digitales en su día a día, innovación y competitividad diferenciando a Tailandia frente a destinos como Japón o Vietnam, y mayor control regulatorio, ya que las conversiones a moneda local reducen riesgos de volatilidad. Según estimaciones oficiales, este sistema podría incrementar en un 10% el gasto turístico, equivalente a unos 175 mil millones de baht adicionales para la economía.

¿Qué beneficios aporta a los turistas?

Entre los beneficios principales destacan: comodidad, ya que no necesitan cambiar divisas en efectivo; rapidez, porque los pagos con QR son inmediatos; seguridad, gracias a la supervisión del Banco de Tailandia, la SEC y la AMLO; y flexibilidad, ya que el saldo se puede recuperar al finalizar el viaje.

¿Existen riesgos en Tourist DigiPay?

Aunque la iniciativa es prometedora, también existen desafíos. El cumplimiento regulatorio es esencial, ya que el sistema depende de procesos KYC estrictos. Los comercios de alto riesgo no podrán participar, lo que limita la cobertura del programa. Además, la adopción gradual de comerciantes y turistas determinará si Tourist DigiPay logra convertirse en un estándar.

¿Qué impacto tendrá en el futuro del turismo en Tailandia?

Si Tourist DigiPay logra consolidarse, Tailandia podría convertirse en un referente global de pagos digitales en turismo. Este programa no solo atrae a viajeros tecnológicos, sino que también abre la puerta a futuros proyectos fintech en Asia. En un mundo donde las criptomonedas siguen ganando terreno, Tailandia apuesta por un modelo regulado y seguro, buscando equilibrar innovación con control financiero.

Conclusión

El Tourist DigiPay en Tailandia marca un antes y un después en la forma en que los turistas pueden usar sus criptomonedas. Con un sistema regulado, seguro y adaptado a las necesidades del mercado, este programa podría transformar el turismo del país y servir de modelo para otros destinos. El tiempo dirá si esta apuesta digital se convierte en el nuevo estándar para los viajes internacionales.

¿Te parece que el Tourist DigiPay es una solución innovadora o una estrategia de control?

👉 Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con otros viajeros interesados en la revolución fintech turística.

Entradas relacionadas

El Roser - Bar & Restaurant - Torroella de Montgrí

El Roser Bar & Restaurant: la cocina tradicional marinera que conquista la Costa Brava

Un referente gastronómico en Torroella de Montgrí que combina tradición catalana, producto fresco y especialidades marineras Torroella de Montgrí, agosto de 2025. – En pleno corazón de…

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

La agricultura de precisión da un salto cualitativo con Saga Robotics, la firma noruega que ha diseñado a Thorvald, un robot agrícola autónomo, modular y sostenible. Desde…

UE prohíbe Monero y ZCash: descubre qué cambia

UE prohíbe Monero y ZCash: Descubre qué Cambia

La UE prohíbe privacy coins como Monero (XMR) y ZCash (ZEC) a partir de julio de 2027. Esta medida busca reforzar la trazabilidad en el mercado cripto…

Migos Instagram hack expone pasaporte de líder de Solana

Migos Instagram hack expone pasaporte de líder de Solana

El Migos Instagram hack sacudió a la comunidad cripto: la cuenta oficial del famoso trío de rap, con más de 13 millones de seguidores, fue vulnerada para…

pRIMERA COMPRA DE UNA EMBARCACION EN BITCOIN

Greenline Yachts realiza su primera venta en Bitcoin en el Boot Düsseldorf 2025

El Boot Düsseldorf 2025 ha sido testigo de un hito en la industria náutica: Greenline Yachts ha completado su primera venta en Bitcoin, consolidándose como pionero en…