Sony va a integrar olores en sus videojuegos

Sony to Introduce Smells in their games

¿Cómo Sony PlayStation planea integrar olores en sus juegos?

En el reciente CES 2025, Sony presentó su innovador proyecto llamado Future Immersive Entertainment Concept (FIEC), una propuesta que busca redefinir la experiencia de los videojuegos al integrar el sentido del olfato. Este sistema permite a los jugadores no solo ver y escuchar, sino también oler el mundo virtual de sus juegos favoritos, como The Last of Us.

El concepto incluye un gigantesco cubo con pantallas LED de alta definición, audio inmersivo, hápticos y una tecnología de olores que promete sumergir a los jugadores en un nivel de realismo sin precedentes. Aunque por ahora está diseñado para ubicaciones específicas y no para el uso doméstico, esta innovación está llamando la atención de toda la industria.

¿Qué hace especial al Future Immersive Entertainment Concept?

El FIEC combina las últimas tecnologías en entretenimiento inmersivo, como:

  • Sony Crystal LED panels para una calidad visual inigualable.
  • Audio inmersivo que transporta al jugador al centro de la acción.
  • Hápticos avanzados para una retroalimentación táctil realista.
  • Tecnología de aromas (smell-o-vision) que recrea los olores característicos de los escenarios.

En un tráiler de demostración, Sony mostró a jugadores experimentando el mundo postapocalíptico de The Last of Us, donde los olores refuerzan la inmersión en ambientes como zonas infectadas y paisajes desolados. Este nivel de detalle podría cambiar la forma en que los usuarios interactúan con los videojuegos.

¿Cómo funcionan los olores en los videojuegos?

La idea de integrar aromas no es completamente nueva; Sony había registrado una patente de gaming basado en olores hace cuatro años. Ahora, con el FIEC, este concepto toma forma utilizando tecnologías que liberan olores específicos en función de las acciones o escenarios dentro del juego. Por ejemplo, los jugadores podrían percibir:

  • El aroma de hierba fresca en un paisaje natural.
  • Olores desagradables que reflejan ambientes hostiles, como zonas infestadas en The Last of Us.
  • Aromas que complementen las experiencias gastronómicas en juegos como Cooking Mama.

¿Qué opinan los jugadores sobre esta innovación?

Aunque el concepto ha generado entusiasmo en algunos sectores, también ha recibido críticas. Muchos jugadores cuestionan la utilidad de los olores en los videojuegos, especialmente en títulos donde los aromas podrían no ser agradables. En redes sociales, algunos usuarios comentaron con escepticismo:

«Nadie pidió esto. No puedo imaginar un juego donde el olor mejore mi experiencia.»

Otros sugieren que la tecnología podría ser mejor recibida si se implementa en juegos más ligeros o divertidos, como simuladores de cocina o deportes.

¿Cuál es el futuro de los videojuegos inmersivos?

La integración de nuevas tecnologías inmersivas como olores, hápticos y realidad aumentada está redefiniendo cómo los jugadores interactúan con los mundos virtuales. Aunque el FIEC es solo un prototipo diseñado para ubicaciones específicas, su desarrollo podría marcar el camino para futuras consolas de videojuegos que integren estas características.

Sony está apostando por su visión de «narrativa en todas partes«, explorando nuevas formas de contar historias a través de medios innovadores. Si bien aún queda por ver si esta tecnología será ampliamente aceptada, abre un interesante debate sobre hasta dónde llegará la inmersión en los videojuegos.

Conclusión: ¿Estás listo para oler tus videojuegos?

La propuesta de Sony con el Future Immersive Entertainment Concept podría ser el inicio de una nueva era en el gaming. Aunque aún está en sus primeras etapas, el concepto promete revolucionar la forma en que los jugadores perciben e interactúan con los videojuegos. ¿Qué opinas de esta innovación? ¿Crees que los olores mejoran la experiencia o prefieres quedarte con los formatos tradicionales? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo en tus redes sociales!

Meta descripción: Descubre cómo Sony está revolucionando los videojuegos con olores. Conoce todos los detalles de esta innovadora tecnología presentada en CES 2025.

Entradas relacionadas

ChatControl Europa planea vigilar tus chats: ¿protección o control?

ChatControl en la UE: ¿Protección o Vigilancia Digital?

¿Qué es ChatControl y por qué causa tanta polémica? ChatControl es el nombre popular del proyecto europeo CSAR (Child Sexual Abuse Regulation), una ley que pretendía obligar…

Lovable Cloud revoluciona la creación de startups con IA

Lovable Cloud revoluciona la creación de startups con IA

La nueva Lovable Cloud está marcando un antes y un después en la forma de crear startups. Esta plataforma, desarrollada por la empresa sueca Lovable, promete democratizar…

Ya salió OpenAI Sora 2 y las redes se están inundando de contenido IA alucinante

El lanzamiento de OpenAI Sora 2 ha encendido las redes sociales. En solo unas horas, miles de vídeos generados por inteligencia artificial están circulando en X, TikTok…

AI Act en Europa: descubre las nuevas reglas de la IA

AI Act en Europa: descubre las nuevas reglas de la IA

¿Qué es el AI Act y por qué cambia el futuro de la IA? El AI Act de la Unión Europea es la primera gran ley del…

Nvidia invierte £500M en Nscale: la startup que puede cambiar la IA

Nscale, la revelación en la que Nvidia invierte £500M y que sorprendió a su CEO

La startup Nscale Nvidia se ha convertido en uno de los nombres más comentados del sector tecnológico. Hasta hace poco, pocos habían oído hablar de ella. Hoy,…

Albania nombra al primer ministro de IA

Albania nombra al primer ministro de IA

Albania nombra al primer “ministro” de IA y marca un precedente histórico en la política global. El gobierno de Edi Rama ha designado a Diella, un asistente…