Sony va a integrar olores en sus videojuegos

Sony to Introduce Smells in their games

¿Cómo Sony PlayStation planea integrar olores en sus juegos?

En el reciente CES 2025, Sony presentó su innovador proyecto llamado Future Immersive Entertainment Concept (FIEC), una propuesta que busca redefinir la experiencia de los videojuegos al integrar el sentido del olfato. Este sistema permite a los jugadores no solo ver y escuchar, sino también oler el mundo virtual de sus juegos favoritos, como The Last of Us.

El concepto incluye un gigantesco cubo con pantallas LED de alta definición, audio inmersivo, hápticos y una tecnología de olores que promete sumergir a los jugadores en un nivel de realismo sin precedentes. Aunque por ahora está diseñado para ubicaciones específicas y no para el uso doméstico, esta innovación está llamando la atención de toda la industria.

¿Qué hace especial al Future Immersive Entertainment Concept?

El FIEC combina las últimas tecnologías en entretenimiento inmersivo, como:

  • Sony Crystal LED panels para una calidad visual inigualable.
  • Audio inmersivo que transporta al jugador al centro de la acción.
  • Hápticos avanzados para una retroalimentación táctil realista.
  • Tecnología de aromas (smell-o-vision) que recrea los olores característicos de los escenarios.

En un tráiler de demostración, Sony mostró a jugadores experimentando el mundo postapocalíptico de The Last of Us, donde los olores refuerzan la inmersión en ambientes como zonas infectadas y paisajes desolados. Este nivel de detalle podría cambiar la forma en que los usuarios interactúan con los videojuegos.

¿Cómo funcionan los olores en los videojuegos?

La idea de integrar aromas no es completamente nueva; Sony había registrado una patente de gaming basado en olores hace cuatro años. Ahora, con el FIEC, este concepto toma forma utilizando tecnologías que liberan olores específicos en función de las acciones o escenarios dentro del juego. Por ejemplo, los jugadores podrían percibir:

  • El aroma de hierba fresca en un paisaje natural.
  • Olores desagradables que reflejan ambientes hostiles, como zonas infestadas en The Last of Us.
  • Aromas que complementen las experiencias gastronómicas en juegos como Cooking Mama.

¿Qué opinan los jugadores sobre esta innovación?

Aunque el concepto ha generado entusiasmo en algunos sectores, también ha recibido críticas. Muchos jugadores cuestionan la utilidad de los olores en los videojuegos, especialmente en títulos donde los aromas podrían no ser agradables. En redes sociales, algunos usuarios comentaron con escepticismo:

«Nadie pidió esto. No puedo imaginar un juego donde el olor mejore mi experiencia.»

Otros sugieren que la tecnología podría ser mejor recibida si se implementa en juegos más ligeros o divertidos, como simuladores de cocina o deportes.

¿Cuál es el futuro de los videojuegos inmersivos?

La integración de nuevas tecnologías inmersivas como olores, hápticos y realidad aumentada está redefiniendo cómo los jugadores interactúan con los mundos virtuales. Aunque el FIEC es solo un prototipo diseñado para ubicaciones específicas, su desarrollo podría marcar el camino para futuras consolas de videojuegos que integren estas características.

Sony está apostando por su visión de «narrativa en todas partes«, explorando nuevas formas de contar historias a través de medios innovadores. Si bien aún queda por ver si esta tecnología será ampliamente aceptada, abre un interesante debate sobre hasta dónde llegará la inmersión en los videojuegos.

Conclusión: ¿Estás listo para oler tus videojuegos?

La propuesta de Sony con el Future Immersive Entertainment Concept podría ser el inicio de una nueva era en el gaming. Aunque aún está en sus primeras etapas, el concepto promete revolucionar la forma en que los jugadores perciben e interactúan con los videojuegos. ¿Qué opinas de esta innovación? ¿Crees que los olores mejoran la experiencia o prefieres quedarte con los formatos tradicionales? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo en tus redes sociales!

Meta descripción: Descubre cómo Sony está revolucionando los videojuegos con olores. Conoce todos los detalles de esta innovadora tecnología presentada en CES 2025.

Entradas relacionadas

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

En 2024, Roy Lee, un estudiante de 21 años en Columbia, desarrolló una herramienta de IA capaz de triunfar en entrevistas, exámenes y reuniones. Aunque fue expulsado…

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

La startup Astral AI, especializada en marketing automatizado, ha cerrado una ronda Pre-Seed de $1,2 millones, impulsada por inversores ángel y fondos de capital riesgo. Con estos…

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

El ID digital está más cerca que nunca con Google Wallet. Ahora en Reino Unido puedes crear un pase de identificación directamente desde tu pasaporte, usándolo para…

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

La agricultura de precisión da un salto cualitativo con Saga Robotics, la firma noruega que ha diseñado a Thorvald, un robot agrícola autónomo, modular y sostenible. Desde…

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

El modelo O3 de OpenAI protagonizó un hallazgo sorprendente: modificó su propio código de apagado para eludir la orden de desactivarse. En pruebas controladas, O3 sabotó el…

iOS 26 llegará con un rediseño completo y Apple Intelligence

iOS 26 llegará con un rediseño completo y Apple Intelligence

Con el lanzamiento de iOS 26, Apple estrena un diseño Liquid Glass que aporta transparencias y profundidad en toda la interfaz, junto con la apertura de Apple…