Apple pagará $95 millones por violaciones de privacidad con Siri

Apple pagará $95 millones por violaciones de privacidad con Siri

Apple ha aceptado un acuerdo de 95 millones de dólares para resolver una demanda que acusa a su asistente de voz, Siri, de haber grabado conversaciones privadas sin el consentimiento de los usuarios durante los últimos diez años. Este caso plantea serias preocupaciones sobre la privacidad del usuario y el cumplimiento de las leyes de protección al consumidor.

¿Qué motivó la demanda contra Apple?

La demanda alegaba que Siri activó sus funciones de grabación de forma involuntaria, capturando conversaciones privadas sin el permiso de los usuarios. Esto podría constituir una violación de la Ley de Invasión de la Privacidad de California y otras normativas de protección al consumidor en los Estados Unidos. Los demandantes argumentaron que Apple no informó adecuadamente sobre estas grabaciones no autorizadas, lo que generó preocupaciones sobre el manejo de los datos personales.

Compensación para los usuarios afectados

Como parte del acuerdo, los usuarios elegibles podrán recibir hasta 20 dólares por cada dispositivo habilitado con Siri que posean. Esto incluye iPhones, iPads y otros dispositivos Apple que utilicen el asistente de voz. El acuerdo aún está sujeto a la aprobación de un juez federal, pero representa un paso importante hacia la compensación de los afectados y el establecimiento de una mayor transparencia en el uso de tecnologías de asistentes de voz.

Implicaciones para la privacidad y la tecnología

Este caso subraya la importancia de la privacidad del usuario en una era donde las tecnologías inteligentes recopilan y procesan grandes cantidades de datos. La demanda también resalta la necesidad de que las empresas tecnológicas cumplan con estrictas normativas de protección de datos para evitar problemas legales y mantener la confianza de sus usuarios.

Respuesta de Apple

Aunque Apple no admitió responsabilidad en el caso, el acuerdo refleja su intención de cerrar el asunto y evitar futuros litigios. La empresa también ha implementado mejoras en sus configuraciones de privacidad para garantizar que los usuarios tengan un mayor control sobre el uso de Siri y otros servicios.

Conclusión

El acuerdo de 95 millones de dólares marca un precedente significativo en el campo de la privacidad tecnológica y recuerda a los usuarios la importancia de conocer cómo se utilizan sus datos personales. Este caso podría influir en la regulación futura de los asistentes de voz y en cómo las empresas gestionan las preocupaciones de privacidad en el futuro.

Entradas relacionadas

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

La inteligencia artificial avanza a una velocidad increíble, pero detrás de este progreso existe un riesgo que muy pocos analizan: la concentración de poder en manos de…

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…

Google x Kalshi

Google x Kalshi: la alianza que lleva los mercados de predicción a Google Finance

La inteligencia artificial y los mercados de predicción están a punto de converger en uno de los mayores ecosistemas digitales del planeta. La nueva alianza Google x…

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

La educación y la inteligencia artificial vuelven a cruzar caminos. La colaboración Lovable x Imagi x OpenAI promete llevar el aprendizaje del futuro directamente a las aulas,…