Sánchez anuncia transporte público gratuito para menores, jóvenes y parados a partir de enero

transporte público gratuito

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el transporte público será gratuito para los menores de 18 años, los jóvenes de entre 18 y 30 años y los parados de larga duración a partir del próximo 1 de enero de 2024. Esta medida, que se enmarca dentro del plan de recuperación económica y social tras la pandemia, beneficiará a más de 15 millones de personas y supondrá un ahorro de unos 1.000 euros al año por persona.

Una medida para impulsar la movilidad sostenible y la cohesión social

Sánchez ha hecho este anuncio durante su intervención en el Congreso de los Diputados, donde ha presentado el balance de su gestión en el último año y ha avanzado las principales líneas de actuación para el próximo. El presidente ha destacado que la gratuidad del transporte público es una medida “histórica” que tiene como objetivos “impulsar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, favorecer la cohesión social y territorial y apoyar la reactivación económica y el empleo”.

Según ha explicado, el Gobierno destinará 2.000 millones de euros al año para financiar esta medida, que se aplicará en todos los medios de transporte público de competencia estatal, autonómica y local, incluyendo los trenes de cercanías, rodalies y media distancia, los autobuses interurbanos, los metros, los tranvías y los autobuses urbanos. Sánchez ha asegurado que esta iniciativa cuenta con el respaldo de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, que se han comprometido a colaborar con el Ejecutivo para garantizar su aplicación efectiva y homogénea en todo el territorio nacional.

Una demanda histórica de los colectivos más vulnerables

La gratuidad del transporte público era una demanda histórica de los colectivos más vulnerables, que venían reclamando desde hace años una mayor accesibilidad y asequibilidad a este servicio esencial. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio en transporte público de los hogares españoles fue de 1.074 euros en 2022, lo que supone el 4,3% de su presupuesto total. Además, el precio del transporte público ha subido un 18% desde 2010, por encima del IPC, lo que ha provocado una pérdida de poder adquisitivo de los usuarios.

Con la medida anunciada por Sánchez, estos colectivos podrán ahorrar ese dinero y destinarlo a otras necesidades o proyectos. Además, podrán disfrutar de una mayor movilidad y autonomía, lo que les facilitará el acceso a la educación, la formación, el ocio, la cultura y el empleo. Asimismo, se espera que esta medida incentive el uso del transporte público frente al vehículo privado, lo que contribuirá a reducir la congestión del tráfico, el consumo de combustibles fósiles y la contaminación atmosférica y acústica.

Una apuesta por el transporte público como motor de la recuperación

El presidente del Gobierno ha defendido que la gratuidad del transporte público es una apuesta por el transporte público como motor de la recuperación económica y social tras la crisis provocada por la pandemia de la covid-19. Según ha afirmado, el transporte público es un sector estratégico que genera empleo, riqueza y bienestar, y que tiene un gran potencial para impulsar la transición ecológica, la digitalización, la innovación y la competitividad del país.

Sánchez ha recordado que el Gobierno ya ha puesto en marcha otras medidas para apoyar al sector del transporte público, como la reducción del 50% en el precio de los billetes de los servicios de transporte regular de viajeros por carretera y de los títulos multiviaje Avant, que se aplicó entre septiembre y diciembre de 2022, o la gratuidad de los servicios de Renfe de cercanías, rodalies y media distancia para los usuarios recurrentes durante el mismo periodo. Además, ha anunciado que el Gobierno invertirá más de 10.000 millones de euros en los próximos años para mejorar y ampliar la red de transporte público, tanto ferroviaria como por carretera, y para modernizar y renovar el material móvil y las infraestructuras.

Entradas relacionadas

Google lanza Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

Google Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

El mundo del marketing digital da un nuevo giro con Pomelli, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google Labs y DeepMind que promete revolucionar la forma…

Crece la presión por un impuesto global a la IA

Crece la presión por un impuesto global a la IA

La inteligencia artificial avanza más rápido que las leyes que deberían regularla. Ahora, los principales organismos internacionales —desde la ONU hasta el FMI y la OCDE— estudian…

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico tras confirmar una nueva ola de despidos que afectará a miles de empleados en todo el mundo….

Caída global de AWS: ¿Qué pasó con Amazon Web Services?

Caída global de AWS: ¿Qué pasó con Amazon Web Services?

Caída de AWS: millones de usuarios afectados en todo el mundo La caída de Amazon Web Services (AWS) del pasado 20 de octubre de 2025 dejó fuera…

Descubre el nuevo navegador ChatGPT Atlas

El lanzamiento del nuevo navegador ChatGPT Atlas marca un hito en la forma en la que entendemos la navegación web. Esta innovación de navegador IA creada por…

El software para cumplimiento del Verifactu en 2026

El software como palanca para la facturación electrónica: Verifactu y su entrada en vigor obligatoria en 2026 Girona / España, 22/10/25 — A partir del 1 de…