Sam Altman vuelve a OpenAI tras una semana de caos y polémica

Sam Altman Fired

El despido de Altman desata la crisis en OpenAI y Microsoft

Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, la empresa que creó el revolucionario chatbot ChatGPT, ha vivido una semana de vértigo que ha terminado con su regreso a la compañía que le despidió el pasado viernes. Su salida provocó una crisis interna en OpenAI, una reacción de apoyo de Microsoft y una ola de críticas al consejo de administración que tomó la decisión.

El viernes 17 de noviembre, OpenAI anunció en un comunicado que había destituido a Altman por una pérdida de confianza. La junta directiva, compuesta por Reid Hoffman, Peter Thiel, Jessica Livingston y Elon Musk, acusó a Altman de no ser sincero en sus comunicaciones y de obstaculizar su capacidad para liderar la empresa.

La noticia sorprendió a los empleados de OpenAI y a Microsoft, uno de los principales inversores de la empresa. Según fuentes internas, los directivos de Microsoft fueron avisados solo unos minutos antes del anuncio, mientras que los trabajadores de OpenAI se enteraron poco después.

Una hora más tarde, Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, anunció que había dimitido en solidaridad con Altman. En un correo electrónico al personal, publicado también en X, Brockman dijo que se basaba en las noticias del día y que seguía creyendo en la misión de OpenAI.

Altman se une a Microsoft y los empleados de OpenAI se rebelan

El sábado 18 de noviembre, Microsoft anunció la contratación de Altman como líder de un nuevo equipo de investigación avanzada de IA. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, escribió en X que Altman era un visionario y un innovador en el campo de la IA y que estaba encantado de tenerlo en su equipo. Altman respondió en X que la misión continuaba y que esperaba trabajar con sus antiguos compañeros de OpenAI.

El lunes 20 de noviembre, un grupo de empleados de OpenAI presentó una carta en la que pedían la renuncia de la junta directiva de la empresa. En el documento, cuestionaban la capacidad de toma de decisiones del consejo y lo acusaban de socavar el trabajo de la empresa. También exigían el reintegro de Altman y de Brockman y amenazaban con renunciar si no se cumplían sus demandas. Además, afirmaban que Microsoft les había asegurado que había puestos de trabajo para todo el personal de OpenAI si querían unirse a la empresa.

Altman vuelve a OpenAI con una nueva junta directiva

El martes 21 de noviembre, se produjo el último giro de guión. OpenAI anunció en un nuevo comunicado que había llegado a un acuerdo con Altman y con Microsoft para que Altman volviera a ser el CEO de OpenAI. La empresa dijo que había reconocido su error y que había pedido disculpas a Altman y a los empleados. También dijo que había aceptado la renuncia de la junta directiva y que había nombrado una nueva, formada por Altman, Brockman, Sutskever y Nadella.

Con este desenlace, se pone fin a una semana de caos y polémica en el mundo de la IA. Altman ha recuperado su puesto al frente de OpenAI, la empresa que cofundó en 2015 con el objetivo de crear una IA beneficiosa para la humanidad. Microsoft ha salido reforzada de la crisis, al demostrar su apoyo a Altman y a OpenAI, y al mantener su liderazgo en el sector. La antigua junta directiva de OpenAI ha quedado en evidencia, al ser acusada de actuar de forma arbitraria y poco transparente. Y los empleados de OpenAI han mostrado su respaldo a Altman y a su visión, al exigir su vuelta y al amenazar con irse con él.

Entradas relacionadas

Gemini 3 Antigravity Model: ¿Qué cambia con este avance?

Gemini 3 Antigravity: ¿Qué cambia con este avance?

El lanzamiento del Gemini 3 Antigravity model está marcando un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial. Google ha presentado su modelo más…

Riesgos de la IA Generativa: ¿Qué está pasando realmente?

Riesgos de la IA Generativa: ¿Qué está pasando realmente?

Los riesgos de la IA generativa se han convertido en uno de los temas más discutidos del momento. Desde la creación de imágenes falsas hasta la manipulación…

Náutica Casas lanza su canal oficial en YouTube

Náutica Casas incorpora vídeos en sus fichas de embarcaciones y lanza su canal oficial en YouTube

Náutica Casas, referente en la nautica costa brava, anuncia una mejora técnica en su plataforma digital: a partir de ahora, todas las embarcaciones de ocasión, barcos nuevos…

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…