Qué se revisa en las ITVs a las autocaravanas 

Qué se comprueba en la ITV a las autocaravanas

Las autocaravanas, al igual que cualquier otro vehículo, deben pasar la inspección técnica de vehículos de forma periódica para garantizar su seguridad y cumplimiento con la normativa vigente. Sin embargo, debido a sus características especiales, esta revisión incluye controles adicionales que no se aplican a turismos convencionales. A continuación, te explicamos qué aspectos se revisan en la itv de una autocaravana y cómo asegurarte de que cumpla con todos los requisitos. 

1. Identificación del vehículo 

Antes de comenzar la inspección técnica, los técnicos verifican que la autocaravana coincide con la documentación presentada. Se comprueban los siguientes elementos: 

● número de bastidor grabado en el chasis y que coincida con la ficha técnica. ● matrícula en buen estado, legible y correctamente fijada. 

● documentación en regla, incluyendo permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica y seguro obligatorio en vigor. 

Si alguno de estos datos no coincide o la documentación está incompleta, no se podrá realizar la inspección. 

2. Alumbrado y señalización 

El sistema de iluminación es clave en la seguridad del vehículo y su correcto funcionamiento es obligatorio. En la inspección se revisan: 

● luces de cruce, carretera y posición. 

● intermitentes delanteros, traseros y laterales si los lleva. 

● luces de freno, marcha atrás y antiniebla trasera. 

● iluminación de la matrícula. 

● reflectantes traseros y catadióptricos. 

Si alguna bombilla no funciona o los faros están desalineados, es recomendable solucionarlo antes de la inspección. 

3. Sistema de frenos

El sistema de frenado es especialmente importante en las autocaravanas debido a su mayor peso en comparación con otros vehículos. Durante la inspección se evalúan: 

● eficacia del freno de servicio en cada eje. 

● funcionamiento del freno de mano. 

● desgaste de discos y pastillas o tambores en modelos más antiguos. ● ausencia de fugas en el circuito de frenos. 

Si los frenos presentan desgaste o desequilibrios entre ruedas, es probable que se obtenga un resultado desfavorable. 

4. Estado de los neumáticos y suspensión 

Dado el peso y las dimensiones de las autocaravanas, los neumáticos y la suspensión son elementos clave para la estabilidad y seguridad del vehículo. En la itv se revisa: 

● profundidad del dibujo de los neumáticos, que debe ser superior a 1,6 mm. ● ausencia de grietas, deformaciones o desgaste irregular. 

● neumáticos con la presión adecuada y del tipo homologado para el vehículo. 

● suspensión en buen estado, sin fugas de aceite en los amortiguadores ni holguras en los elementos de fijación. 

Si los neumáticos presentan signos de envejecimiento o la suspensión no está en buenas condiciones, conviene realizar las reparaciones necesarias antes de la inspección. 

5. Emisiones contaminantes 

Uno de los aspectos más exigentes en la itv es el control de emisiones. Las autocaravanas diésel y de gasolina deben cumplir con los límites establecidos para su categoría. Se comprueban: 

● nivel de opacidad en motores diésel mediante la prueba de aceleración. ● nivel de emisiones de monóxido de carbono en motores de gasolina. 

● estado del sistema de escape, asegurando que no haya fugas ni modificaciones no homologadas.

Para mejorar los valores de emisiones, se recomienda realizar una limpieza del motor y utilizar aditivos adecuados antes de la inspección. 

6. Dirección y chasis 

El estado del chasis y la dirección es fundamental para garantizar la estabilidad del vehículo. Se inspecciona: 

● ausencia de holguras en la dirección y correcto alineado de las ruedas. ● estado del chasis sin grietas, corrosión excesiva ni soldaduras irregulares. ● funcionamiento del sistema de dirección asistida si el vehículo lo incorpora. 

Si se detectan problemas estructurales o un desgaste excesivo en los componentes de la dirección, es probable que la inspección no se supere. 

7. Equipamiento específico de la autocaravana 

A diferencia de otros vehículos, las autocaravanas cuentan con equipamientos adicionales que también pueden ser objeto de revisión en la itv. Entre ellos se encuentran: 

● ventanillas y claraboyas en buen estado y correctamente fijadas. 

● accesos y puertas de la zona habitable bien asegurados. 

● depósitos de agua sin fugas que puedan afectar a otros sistemas del vehículo. ● fijaciones de muebles y elementos interiores que no comprometan la seguridad. 

Aunque estos elementos no siempre forman parte de la inspección estándar, un mal estado puede derivar en observaciones o recomendaciones por parte de los técnicos. 

8. Sistema de escape y ruidos 

El escape de una autocaravana debe cumplir con los límites de ruido y estar en perfecto estado. Se revisa: 

● ausencia de perforaciones, roturas o fugas en el sistema de escape. ● sujeción adecuada del tubo de escape sin vibraciones anómalas. 

● nivel de ruido dentro de los límites permitidos por la normativa.

Si el escape ha sido modificado y no está homologado, será necesario instalar uno que cumpla con la regulación. 

9. Inspección del habitáculo y pesos 

En algunas estaciones de itv, especialmente si se trata de una autocaravana transformada, se pueden realizar controles adicionales sobre la distribución de pesos y las modificaciones realizadas. Se comprueba: 

● peso total del vehículo para verificar que no supera el máximo permitido en la ficha técnica. 

● distribución de la carga, asegurando que no afecta a la estabilidad del vehículo. 

● homologaciones en caso de modificaciones estructurales realizadas después de la matriculación. 

Si el vehículo ha sido modificado sin la debida homologación, será necesario regularizar la situación antes de la inspección. 

10. Documentación y pegatina de itv 

Para finalizar la inspección, se revisa que la documentación del vehículo esté en regla y, en caso de superar la inspección, se entrega la pegatina correspondiente. Se debe comprobar que se lleva: 

● permiso de circulación. 

● tarjeta de inspección técnica. 

● seguro obligatorio en vigor. 

Si todo está en orden, la autocaravana recibirá la pegatina de itv para colocar en el parabrisas, indicando la validez de la inspección. 

Conclusión de las revisiones de ITV 

La itv en autocaravanas es un proceso que requiere una preparación adecuada, ya que estos vehículos presentan particularidades que los diferencian de los turismos convencionales. Realizar un mantenimiento periódico, revisar los sistemas clave y asegurarse de que no haya modificaciones sin homologar facilitará el paso de la inspección en la ITV. Con estos cuidados, no solo se garantiza el cumplimiento de la normativa, sino también una conducción segura y sin sobresaltos.

Entradas relacionadas

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…

Cómo homologar faros de largo alcance para pasar la ITV

Cómo homologar faros de largo alcance para pasar la ITV 

Los faros de largo alcance son como los superhéroes de la carretera. Aparecen cuando más los necesitas: en esas rutas nocturnas donde el alumbrado brilla por su…