Nuevo estado de materia: Microsoft Majorana 1 chip cuántico

Majorana 1 chip cuántico de microsoft

Microsoft ha dado un paso histórico en el desarrollo de la computación cuántica con la creación de su nuevo chip Majorana 1. Este avance no solo acerca la posibilidad de crear computadoras cuánticas con un millón de qubits, sino que también introduce un nuevo estado de materia: el superconductor topológico.

El chip Majorana 1 utiliza modos cero de Majorana, un tipo de cuasipartícula que actúa como medio electrón y que es su propio antipartícula. Esta innovación permite almacenar información cuántica de forma más estable y con menor margen de error.

¿Qué es el chip Majorana 1 y por qué es tan importante?

El chip Majorana 1 es el equivalente a un transistor en una computadora clásica, pero diseñado para el mundo cuántico. Este avance podría hacer posible que una sola computadora cuántica supere la capacidad de cálculo de todas las computadoras clásicas combinadas.

Entre las aplicaciones más prometedoras de este chip están:

  • Diseño de nuevos materiales como baterías avanzadas.
  • Creación de medicamentos innovadores a partir de simulaciones precisas.
  • Optimización de reactores de fusión nuclear para energía limpia.
  • Desarrollo de criptografía post-cuántica para proteger datos en la era cuántica.

¿Cómo funciona el nuevo estado de materia creado por Microsoft?

El avance más impresionante es la creación de un superconductor topológico, un estado de materia que no existe de forma natural en el universo. Este material se produce mediante la combinación de arseniuro de indio, aluminio y otros elementos que Microsoft ha fabricado átomo por átomo.

Este superconductor topológico tiene una propiedad única: puede albergar números impares de electrones, algo imposible en otros superconductores. Estos electrones «desparejados» se encapsulan en nanoalambres formando los modos cero de Majorana, la base de los qubits en el chip Majorana 1.

¿Por qué este avance podría cambiar la computación cuántica?

A diferencia de otras aproximaciones a la computación cuántica, los qubits basados en modos cero de Majorana son más estables y menos propensos a errores. Microsoft ha desarrollado un método para medir estos estados cuánticos sin destruirlos, lo que representa un hito crucial para la viabilidad comercial.

Además, han logrado crear un procesador lo suficientemente compacto como para albergar un millón de qubits en un solo refrigerador cuántico. Este diseño simplifica enormemente la arquitectura necesaria para alcanzar la escala útil en computación cuántica.

¿Cuándo estará disponible esta tecnología?

Según Dr. Chetan Nayak, director del programa de hardware cuántico de Microsoft, la empresa espera tener computadoras cuánticas tolerantes a fallos en funcionamiento en menos de cinco años.

Microsoft ya ha construido un prototipo de ocho qubits, que ha sido presentado a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), colocándose en la fase final del programa Underexplored Systems for Utility-Scale Quantum Computing (US2QC).

¿Qué significa este avance para el futuro?

Un ordenador cuántico de un millón de qubits tendría el poder de cálculo para resolver problemas que hoy son imposibles de abordar, desde la simulación de moléculas complejas hasta la optimización logística global.

Además, este avance posiciona a Microsoft a la vanguardia de la carrera cuántica, junto a competidores como Google, IBM e investigadores independientes como Oxford Ionics.

Entradas relacionadas

Cursa Solidaria por el Ictus: Girona se moviliza en noviembre

Cursa Solidaria por el Ictus: Girona se moviliza en noviembre

El próximo 24 de noviembre a las 11:00 h, la ciudad de Girona acogerá la 4ª edición de la Cursa Solidaria “Corre por el ictus!”, organizada por…

El Roser - Bar & Restaurant - Torroella de Montgrí

El Roser Bar & Restaurant: la cocina tradicional marinera que conquista la Costa Brava

Un referente gastronómico en Torroella de Montgrí que combina tradición catalana, producto fresco y especialidades marineras Torroella de Montgrí, agosto de 2025. – En pleno corazón de…

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

El programa Tourist DigiPay en Tailandia ha despertado gran interés en la comunidad turística y financiera global. Esta iniciativa permite a los visitantes extranjeros convertir criptomonedas en…

Cumbre Trump Putin 2025: ¿qué significa para la geopolítica?

Cumbre Trump Putin 2025: ¿qué significa para la geopolítica?

¿Qué ocurrió en la cumbre Trump Putin 2025? La cumbre Trump Putin 2025 tuvo lugar el 15 de agosto en Alaska, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson. A…

China gana ventaja en IA gracias a su poder energético

China gana ventaja en IA gracias a su poder energético

La estructura energética de China en la inteligencia artificial se ha convertido en un factor decisivo en la competencia global. Mientras el mundo observa la carrera entre…