Neuralink: el primer implante de chip cerebral en un humano

¿Qué es Neuralink y qué pretende lograr?

Neuralink es una empresa fundada por el multimillonario Elon Musk, que tiene como objetivo desarrollar una interfaz cerebro-computadora inalámbrica que permita a las personas con parálisis controlar dispositivos con sus pensamientos. La empresa recibió la aprobación de la FDA el año pasado para realizar su primer ensayo clínico en humanos .

El producto de Neuralink se llama Telepatía, según anunció Musk en una publicación en X, la antigua plataforma de Twitter. Se trata de un chip del tamaño de una moneda que se implanta quirúrgicamente en el cráneo, conectado a unos hilos ultrafinos que transmiten las señales neuronales a un dispositivo externo. El objetivo es que las personas con enfermedades degenerativas como la ELA puedan comunicarse o acceder a las redes sociales mediante el movimiento de cursores y la escritura con su mente.

¿Cómo fue el primer implante de chip cerebral en un humano?

El primer implante de chip cerebral en un humano se realizó el domingo 28 de enero de 2024, y el paciente se está recuperando bien, según informó Musk en X. Los resultados iniciales muestran una detección prometedora de los picos neuronales, lo que indica que el chip es capaz de captar la actividad cerebral.

El ensayo clínico de Neuralink, llamado Prime, es un estudio para evaluar la seguridad del implante y del robot quirúrgico que lo coloca. El estudio también evaluará la funcionalidad de la interfaz, que permite a las personas con cuadriplejia, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con sus pensamientos, según el sitio web de la empresa.

Neuralink no ha revelado cuántos pacientes humanos participarán en su ensayo inicial, ni cuándo se publicarán los resultados. Tampoco ha respondido a las solicitudes de comentarios de los medios de comunicación .

¿Qué implicaciones tiene el implante de chip cerebral de Neuralink?

El implante de chip cerebral de Neuralink es un avance significativo para el campo de la neurotecnología, que busca crear sistemas que decodifiquen las señales cerebrales y las traduzcan en comandos para tecnologías externas. Estos sistemas podrían tener múltiples aplicaciones, desde la rehabilitación de personas con discapacidades, hasta el aumento de las capacidades cognitivas o sensoriales de las personas sanas.

Sin embargo, el implante de chip cerebral de Neuralink también plantea una serie de desafíos éticos, sociales y legales, que aún no han sido resueltos. Algunos de estos desafíos son:

  • La privacidad y la seguridad de los datos cerebrales, que podrían ser vulnerables a ataques cibernéticos o a usos indebidos por parte de terceros.
  • La autonomía y el consentimiento de los usuarios, que podrían verse influenciados o manipulados por el chip o por la empresa que lo provee.
  • La responsabilidad y la regulación de la tecnología, que podría tener efectos adversos o imprevistos en la salud o el comportamiento de los usuarios.
  • La equidad y la justicia social, que podrían verse afectadas por la brecha digital o por la discriminación de las personas que no usen el chip.

Estas cuestiones requieren de un debate público y de una participación de todos los actores implicados, desde los científicos y los desarrolladores, hasta los usuarios y la sociedad en general.

Entradas relacionadas

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

En 2024, Roy Lee, un estudiante de 21 años en Columbia, desarrolló una herramienta de IA capaz de triunfar en entrevistas, exámenes y reuniones. Aunque fue expulsado…

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

La startup Astral AI, especializada en marketing automatizado, ha cerrado una ronda Pre-Seed de $1,2 millones, impulsada por inversores ángel y fondos de capital riesgo. Con estos…

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

El ID digital está más cerca que nunca con Google Wallet. Ahora en Reino Unido puedes crear un pase de identificación directamente desde tu pasaporte, usándolo para…

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

La agricultura de precisión da un salto cualitativo con Saga Robotics, la firma noruega que ha diseñado a Thorvald, un robot agrícola autónomo, modular y sostenible. Desde…

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

El modelo O3 de OpenAI protagonizó un hallazgo sorprendente: modificó su propio código de apagado para eludir la orden de desactivarse. En pruebas controladas, O3 sabotó el…

iOS 26 llegará con un rediseño completo y Apple Intelligence

iOS 26 llegará con un rediseño completo y Apple Intelligence

Con el lanzamiento de iOS 26, Apple estrena un diseño Liquid Glass que aporta transparencias y profundidad en toda la interfaz, junto con la apertura de Apple…