Meta presenta Threads, su nueva red social para competir con Twitter


La plataforma, que permite crear y seguir hilos de conversación, se lanza hoy en Estados Unidos y otros países, pero no en la Unión Europea

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado hoy el lanzamiento de Threads, su nueva red social que pretende ser una alternativa a Twitter. Threads permite a los usuarios crear y seguir hilos de conversación sobre diversos temas, desde noticias y política hasta deportes y entretenimiento.

La compañía ha decidido adelantar el lanzamiento de Threads ante la expectativa generada por el proyecto y por el declive de Twitter, que recientemente fue adquirida por Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX. Según Meta, Threads ofrece una experiencia más fluida, personalizada e interactiva que Twitter, con funciones como la posibilidad de reaccionar con emojis, enviar mensajes de voz o vídeo, o crear grupos privados.

“Threads es la evolución natural de las redes sociales. Queremos que las personas puedan expresarse libremente y conectar con otras que comparten sus intereses, sin las limitaciones de los 280 caracteres o las políticas arbitrarias de otras plataformas”, ha declarado Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta, en un comunicado.

Sin embargo, Threads no estará disponible por el momento en la Unión Europea, debido a las restricciones legales que impone el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Meta ha asegurado que está trabajando para adaptarse a las normas europeas y que espera poder ofrecer Threads a los usuarios de la UE en los próximos meses.

Threads se puede descargar desde hoy en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, India, Japón y Australia. Los usuarios que quieran probar Threads deberán registrarse con una cuenta de Meta o vincularla con una existente de Facebook, Instagram o WhatsApp. La red social también se puede acceder desde la web threads.com.

Entradas relacionadas

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

La educación y la inteligencia artificial vuelven a cruzar caminos. La colaboración Lovable x Imagi x OpenAI promete llevar el aprendizaje del futuro directamente a las aulas,…

La IA podría detener el envejecimiento después de 2032, según Kurzweil

La IA podría detener el envejecimiento después de 2032, según Kurzweil

El reconocido inventor y futurista Ray Kurzweil, exdirector de ingeniería de Google y una de las mentes más influyentes en tecnología, afirma que la inteligencia artificial podría…

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

El comercio electrónico entra en una nueva era con la llegada de Lovable x Shopify, una integración que permite crear una tienda online completa con inteligencia artificial,…

Google lanza Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

Google Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

El mundo del marketing digital da un nuevo giro con Pomelli, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google Labs y DeepMind que promete revolucionar la forma…

Crece la presión por un impuesto global a la IA

Crece la presión por un impuesto global a la IA

La inteligencia artificial avanza más rápido que las leyes que deberían regularla. Ahora, los principales organismos internacionales —desde la ONU hasta el FMI y la OCDE— estudian…

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico tras confirmar una nueva ola de despidos que afectará a miles de empleados en todo el mundo….