Los BRICS se convierten en el mayor bloque petrolero del mundo al sumar seis nuevos miembros

El grupo de países emergentes amplía su influencia económica y política con la incorporación de Arabia Saudí, Irán, Egipto, Argentina, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.

Los BRICS, el acrónimo que designa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han dado un paso histórico al aceptar la solicitud de ingreso de seis nuevos países que habían mostrado su interés por formar parte del grupo. Se trata de Arabia Saudí, Irán, Egipto, Argentina, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, que se suman a los cinco miembros originales para conformar un bloque de once naciones con una gran relevancia en el escenario mundial.

Los BRICS controlan el 42% de la oferta mundial de crudo

Uno de los principales efectos de esta ampliación es el aumento del poder energético de los BRICS, que pasan a controlar el 42% de la oferta mundial de crudo, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía. Esto les otorga una mayor capacidad de influir en los precios y en las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que forman parte cuatro de los nuevos integrantes (Arabia Saudí, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos).

Además, los BRICS cuentan con una gran diversidad de recursos naturales, como gas natural, carbón, minerales y tierras raras, que les permiten abastecer sus propias necesidades y exportar a otros mercados. Según el Banco Mundial, los BRICS representan el 40% de la población mundial, el 30% del producto interior bruto (PIB) global y el 17% del comercio internacional.

Los BRICS buscan una mayor cooperación económica y política

Los BRICS surgieron en 2001 como un concepto acuñado por el economista Jim O’Neill para referirse a las economías emergentes con un alto potencial de crecimiento. Desde entonces, el grupo ha evolucionado hacia una mayor cooperación económica y política, con reuniones periódicas de sus líderes y la creación de instituciones propias, como el Banco de Desarrollo de los BRICS o el Acuerdo Contingente de Reservas.

Con la incorporación de los seis nuevos países, los BRICS buscan reforzar su papel como contrapeso a las potencias occidentales lideradas por Estados Unidos. Los BRICS defienden un orden mundial más multipolar y democrático, basado en el respeto al derecho internacional y a la soberanía de cada país. Asimismo, los BRICS promueven una mayor integración regional y una cooperación sur-sur en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la educación o la salud.

Los desafíos y las oportunidades de los BRICS

La ampliación del grupo de los BRICS supone tanto desafíos como oportunidades para sus miembros. Por un lado, implica una mayor coordinación y consenso entre países con diferentes sistemas políticos, culturales e ideológicos. Algunos analistas señalan que existen rivalidades y tensiones entre algunos países del grupo, como China e India o Irán y Arabia Saudí, que podrían dificultar la unidad y la cohesión del bloque.

Por otro lado, la ampliación también ofrece una mayor capacidad de negociación y proyección en el ámbito internacional. Los BRICS pueden aprovechar sus complementariedades y sinergias para impulsar proyectos conjuntos que beneficien a sus poblaciones y al desarrollo sostenible. Además, los BRICS pueden ser un referente para otros países emergentes o en desarrollo que quieran seguir su ejemplo y participar en una nueva arquitectura global más equitativa e inclusiva.

Entradas relacionadas

Los Premios Fortius desvelan a sus finalistas

LOS PREMIOS FORTIUS 2024 DESVELAN A SUS FINALISTAS 

● Los premios están organizados por la AEERC, junto con sus  partners ON Soluciones y Enreach.  ● Los ganadores se darán a conocer el próximo 27 de…

pRIMERA COMPRA DE UNA EMBARCACION EN BITCOIN

Greenline Yachts realiza su primera venta en Bitcoin en el Boot Düsseldorf 2025

El Boot Düsseldorf 2025 ha sido testigo de un hito en la industria náutica: Greenline Yachts ha completado su primera venta en Bitcoin, consolidándose como pionero en…

BlackRock Canal de Panamá

BlackRock adquiere dos puertos clave del Canal de Panamá

¿Qué ha pasado con los puertos del Canal de Panamá? En un movimiento estratégico que ha captado la atención global, BlackRock, el mayor fondo de inversión del…

CONGRESO CONTACT CENTER

EL CONGRESO CONTACT CENTER RESALTA EL PAPEL DE  NUESTRA INDUSTRIA COMO CATALIZADOR DE LA  ECONOMÍA 

Con una enorme asistencia de líderes del ramo, la cuarta edición del encuentro  mantuvo su aforo restringido y el acceso por invitación personal.  Madrid, 26 de febrero…

Neo Gamma Robot

Neo Gamma: El Robot Humanoide Que es tu Asistente Doméstico

La carrera por crear robots humanoides que faciliten la vida cotidiana está avanzando a pasos agigantados. En esta línea, la empresa noruega 1X ha presentado su más…

Majorana 1 chip cuántico de microsoft

Nuevo estado de materia: Microsoft Majorana 1 chip cuántico

Microsoft ha dado un paso histórico en el desarrollo de la computación cuántica con la creación de su nuevo chip Majorana 1. Este avance no solo acerca…