Life2vec: la IA que utiliza el BigData para predecir tu muerte con un 78% de precisión

¿Qué es life2vec y cómo funciona?

Life2vec es el nombre de una inteligencia artificial que puede predecir la muerte de una persona con un 78% de precisión, basándose en datos de salud, educación, ocupación, ingresos y otros factores de la vida de más de 6 millones de daneses. El proyecto, desarrollado por la Universidad Técnica de Dinamarca, ha sido publicado en la revista Nature Computational Science y plantea diversos debates éticos sobre el uso de esta información.

Life2vec utiliza un método llamado aprendizaje profundo para analizar los datos de los individuos y crear un vector de vida, que representa su perfil de riesgo de mortalidad. Este vector se compara con el de otras personas que han fallecido o sobrevivido, y se calcula la probabilidad de que la persona muera en un plazo determinado.

¿Para qué sirve life2vec y qué beneficios tiene?

Los creadores de life2vec afirman que su objetivo es mejorar la salud pública y la calidad de vida de las personas, al proporcionar información útil para la prevención y el tratamiento de enfermedades, así como para la planificación y el aseguramiento de la vida. Por ejemplo, life2vec podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir un infarto, un cáncer o un accidente, y ofrecerles medidas preventivas o terapéuticas personalizadas. También podría ayudar a las personas a tomar decisiones sobre su futuro, como la jubilación, el testamento o el seguro de vida.

Además, life2vec podría tener beneficios para la investigación científica y la política sanitaria, al permitir analizar los factores que influyen en la mortalidad y la longevidad de las poblaciones, y diseñar estrategias para mejorarlas. Por ejemplo, life2vec podría revelar las causas de las diferencias de mortalidad entre regiones, géneros, grupos étnicos o socioeconómicos, y proponer soluciones para reducir las desigualdades.

¿Qué otros usos tiene life2vec?

Aunque los investigadores han centrado su estudio en la predicción de la mortalidad, life2vec tiene el potencial de predecir casi cualquier cosa, siempre que haya suficientes datos disponibles. Por ejemplo, life2vec podría predecir el éxito académico, profesional o personal de una persona, o su probabilidad de sufrir ciertas enfermedades o accidentes.

Además, life2vec podría utilizarse para generar historias ficticias basadas en los datos de vida de personas reales o imaginarias. De hecho, los investigadores han creado un chatbot que permite interactuar con life2vec y explorar diferentes escenarios posibles. El chatbot, que no está disponible para el público en general, funciona como una especie de juego de rol, donde el usuario puede crear un personaje y ver cómo evoluciona su vida según las decisiones que tome.

Entradas relacionadas

pRIMERA COMPRA DE UNA EMBARCACION EN BITCOIN

Greenline Yachts realiza su primera venta en Bitcoin en el Boot Düsseldorf 2025

El Boot Düsseldorf 2025 ha sido testigo de un hito en la industria náutica: Greenline Yachts ha completado su primera venta en Bitcoin, consolidándose como pionero en…

Magic Loops

Magic Loops: Automatiza APIs sin Saber Programar

La automatización de procesos es clave para aumentar la eficiencia y ahorrar tiempo en cualquier negocio. Magic Loops es una plataforma innovadora que combina inteligencia artificial (IA)…

Tomorrow Biostasis

Tomorrow Biostasis: ¿Es la Criopreservación el Futuro de la Inmortalidad?

¿Qué es Tomorrow Biostasis y Cómo Funciona la Criopreservación? Tomorrow Biostasis es una startup europea que ofrece servicios de criopreservación humana, una tecnología que permite conservar el…

Sora AI en Europa y UK

Sora de OpenAI ya disponible en Europa y Reino Unido

¿Qué es Sora de OpenAI y por qué está revolucionando la creación de vídeos? OpenAI ha lanzado en la Unión Europea y el Reino Unido su innovadora…

Estudio IA Microsoft

La IA reduce el Pensamiento Crítico según un estudio de Microsoft

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el entorno laboral, pero ¿podría estar afectando negativamente nuestra capacidad de pensar críticamente? Un reciente estudio de Microsoft Research y la…

Kimi AI China

China lanza Kimi AI: ¿El nuevo rival de OpenAI y DeepSeek?

¿Qué es Kimi AI y por qué está revolucionando la IA? China ha dado un paso firme en la carrera de la inteligencia artificial con el lanzamiento…