iPhone 12: ¿un riesgo para la salud?

El gobierno francés suspende la venta del último modelo de Apple por superar los límites de radiación permitidos

El iPhone 12, el último lanzamiento de la compañía estadounidense Apple, ha generado una gran controversia en Francia por sus altos niveles de emisión de ondas electromagnéticas. El gobierno francés ha decidido suspender la venta del dispositivo hasta que se garantice su seguridad para el cuerpo humano. ¿Qué hay detrás de esta medida? ¿Qué consecuencias tiene para los consumidores? ¿Qué hace Apple al respecto?

¿Qué es el SAR y por qué es importante?

El SAR (índice de absorción específica) es el parámetro que mide las emisiones de ondas electromagnéticas de los dispositivos móviles. Estas ondas son las que permiten la comunicación inalámbrica entre el teléfono y las antenas de telefonía. Sin embargo, también pueden ser absorbidas por los tejidos del cuerpo humano, lo que puede generar un aumento de la temperatura corporal y posibles efectos adversos para la salud.

Aunque no hay evidencia científica concluyente de que estas ondas sean perjudiciales para la salud, se recomienda limitar la exposición a las mismas por precaución. Por eso, existen unos límites estándar que regulan el nivel máximo de SAR que pueden tener los dispositivos móviles. En Europa, el límite estándar es de 2 W/kg para la exposición de la cabeza y el tronco y de 4 W/kg para la exposición de extremidades.

¿Qué pasa con el iPhone 12?

El iPhone 12 es el primer modelo de Apple que incorpora la tecnología 5G, que permite una mayor velocidad y capacidad de conexión a internet. Sin embargo, esta tecnología también implica una mayor emisión de ondas electromagnéticas. Según un informe de la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) de Francia, el iPhone 12 tiene un SAR de 5,74 W/kg, lo que supera el límite estándar de 4 W/kg establecido para la exposición de extremidades. Esto significa que el iPhone 12 podría ser un riesgo para la salud si se usa cerca del cuerpo, por ejemplo, en el bolsillo o en la mano.

Ante esta situación, el gobierno francés ha decidido suspender la venta del iPhone 12 hasta que Apple modifique el software del dispositivo para reducir las emisiones de radiación. Además, ha ordenado a Apple que informe a los consumidores que ya han comprado el iPhone 12 sobre los riesgos potenciales y las medidas preventivas que deben adoptar, como usar auriculares o fundas protectoras.

¿Qué dice Apple?

Apple ha respondido a la alerta francesa comprometiéndose a actualizar el software del iPhone 12 para adaptarse a los métodos de prueba franceses y reducir las emisiones de radiación. La compañía ha asegurado que todos sus productos cumplen con los estándares internacionales de seguridad y que no hay motivo para preocuparse por su uso. Además, ha afirmado que el informe de la ANFR se basa en unas condiciones extremas que no reflejan el uso real del dispositivo.

Sin embargo, otros países europeos como Alemania, Italia, Bélgica y Países Bajos han expresado su preocupación por el impacto que el iPhone 12 pueda tener en la salud y han pedido a Apple que tome medidas similares en sus territorios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha exigido la retirada del iPhone 12 en España por el mismo motivo.

¿Qué deben hacer los consumidores?

Los consumidores que tengan o quieran comprar un iPhone 12 deben estar atentos a las actualizaciones del software del dispositivo y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Algunas medidas preventivas son:

  • Usar auriculares o altavoces para hacer o recibir llamadas.
  • Alejar el teléfono del cuerpo cuando no se esté usando o ponerlo en modo avión.
  • Usar fundas protectoras que reduzcan las emisiones de ondas.
  • Evitar usar el teléfono en zonas con poca cobertura o con muchos dispositivos conectados.
  • Limitar el tiempo y la frecuencia de uso del teléfono.

El iPhone 12 es un dispositivo innovador que ofrece muchas ventajas para los usuarios, pero también plantea algunos interrogantes sobre su seguridad. Por eso, es importante estar informado y tomar precauciones para evitar posibles riesgos para la salud.

Entradas relacionadas

Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

¿Qué es Google Nano Banana? Google Nano Banana es el nuevo modelo de inteligencia artificial lanzado por Google para la edición y generación de imágenes. Conocido internamente…

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

¿Qué ocurrió con el robo de código en XAI? La noticia de que un ingeniero roba código XAI y lo habría llevado a OpenAI ha sacudido la…

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Qué es Guided Learning en Gemini? Guided Learning de Gemini es un modo educativo desarrollado por Google que transforma la forma de aprender con inteligencia artificial. A…

China propone organismo global de IA: ¿cooperación o poder?

¿Por qué China quiere liderar la gobernanza de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y geopolítico….

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

¿Qué es Google Genie 3 y por qué está causando tanto impacto? Google Genie 3 es la última creación de Google DeepMind y promete revolucionar la forma…