Inteligencia Artificial Apple: ¿Cómo planea la compañía recuperar el terreno perdido en esta tecnología?

inteligencia artificial apple

La inteligencia artificial (IA) es una de las tendencias más importantes del mundo tecnológico actual. Sin embargo, Apple parece haberse quedado atrás en este campo, al menos en comparación con sus principales competidores como Google, Microsoft o Amazon. ¿Qué está haciendo la empresa de la manzana para corregir este error potencial y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA? ¿Cómo será la inteligencia artificial Apple?

Apple invierte mil millones de dólares al año en inteligencia artificial

Según un informe de Bloomberg, Apple está invirtiendo alrededor de mil millones de dólares al año en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. El objetivo es desarrollar nuevas herramientas y servicios que mejoren la experiencia de los usuarios de sus productos, desde el iPhone al Mac, pasando por el iPad, el Apple Watch o el Apple TV.

Entre estos proyectos se encuentra la reinvención de Siri, el asistente virtual de Apple, que podría incorporar una IA generativa similar a la de ChatGPT, la plataforma de OpenAI que permite generar textos coherentes y creativos a partir de una entrada. Así, Siri podría ofrecer respuestas más personalizadas, fluidas y naturales a las consultas de los usuarios.

Otro proyecto es el lanzamiento de iOS 18, el próximo sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, que tendría la inteligencia artificial más presente que nunca. Por ejemplo, se espera que incluya una función llamada Live Text, que permitiría reconocer y extraer texto de las imágenes capturadas por la cámara o almacenadas en el dispositivo.

Además, Apple estaría trabajando para integrar herramientas generativas en plataformas de desarrollo de aplicaciones como Xcode, que facilitarían la creación de código a partir de descripciones en lenguaje natural. Así, los desarrolladores podrían ahorrar tiempo y esfuerzo a la hora de programar sus aplicaciones para los dispositivos de Apple.

¿Será suficiente la apuesta de Apple por la inteligencia artificial?

A pesar de estos esfuerzos, algunos expertos dudan de que Apple pueda recuperar el terreno perdido en el campo de la inteligencia artificial. Una de las razones es que la compañía tiene una política muy estricta sobre la privacidad y la seguridad de los datos de sus usuarios, lo que limita su capacidad para recopilar y analizar información que alimente sus algoritmos de IA.

Otra razón es que Apple se enfrenta a una fuerte competencia por parte de otras empresas que llevan años invirtiendo y avanzando en este ámbito. Por ejemplo, Google cuenta con servicios como Google Assistant, Google Photos o Google Translate, que utilizan la inteligencia artificial para ofrecer funciones innovadoras y útiles. Microsoft tiene su propia plataforma de IA generativa, llamada Copilot, que ayuda a los desarrolladores a escribir código. Y Amazon dispone de Alexa, su popular asistente virtual que se integra con múltiples dispositivos y servicios.

Por lo tanto, queda por ver si Apple podrá sorprender al mercado y a los usuarios con sus propuestas basadas en la inteligencia artificial. Lo que está claro es que se trata de una tecnología clave para el futuro de la industria y que no puede permitirse ignorarla o descuidarla.

Fuentes:

Entradas relacionadas

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

La educación y la inteligencia artificial vuelven a cruzar caminos. La colaboración Lovable x Imagi x OpenAI promete llevar el aprendizaje del futuro directamente a las aulas,…

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

El comercio electrónico entra en una nueva era con la llegada de Lovable x Shopify, una integración que permite crear una tienda online completa con inteligencia artificial,…

Google lanza Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

Google Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

El mundo del marketing digital da un nuevo giro con Pomelli, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google Labs y DeepMind que promete revolucionar la forma…