Estados Unidos y China: una guerra comercial en escalada

Guerra Comercial Entre USA y China: Aranceles

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado niveles sin precedentes en 2025. La administración de Donald Trump ha impuesto aranceles que podrían llegar hasta el 245 % sobre productos chinos, en respuesta a lo que considera prácticas comerciales desleales y amenazas a la seguridad nacional .

¿Qué aranceles ha impuesto EE. UU. a China y al resto del mundo?

En abril de 2025, el presidente Trump anunció una estructura arancelaria de dos niveles:

  • Arancel base del 10 %: aplicado a todas las importaciones, excepto las provenientes de Canadá y México.
  • Aranceles específicos por país: adicionales según las prácticas comerciales de aproximadamente 60 naciones, con tasas que varían entre el 7,5 % y el 100 % .

Para China, los aranceles acumulativos actuales alcanzan el 145 %, y se ha advertido que podrían incrementarse hasta el 245 % si no cesan las represalias comerciales .

¿Cómo ha respondido China a estas medidas?

China ha implementado contramedidas estratégicas, incluyendo:

  • Aranceles del 15 % sobre carbón y gas natural licuado (GNL) estadounidenses.
  • Aranceles del 10 % sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada.
  • Controles de exportación sobre minerales críticos como tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio .

Estas acciones buscan presionar sectores clave de la economía estadounidense y reducir la dependencia de suministros críticos.

Impacto global: ¿cómo afecta esta guerra comercial al comercio mundial?

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha advertido que el desacoplamiento entre EE. UU. y China podría provocar una caída del 80 % en el comercio bilateral de mercancías este año, afectando negativamente al crecimiento económico global .

Además, la incertidumbre ha llevado a:

  • Reconfiguración de cadenas de suministro: empresas buscan diversificar sus proveedores para mitigar riesgos.
  • Aumento de costes para consumidores: los aranceles se traducen en precios más altos para productos importados.
  • Tensión en mercados financieros: la volatilidad aumenta ante la posibilidad de una escalada adicional.

Proveedores chinos exponen a marcas de lujo: ¿una nueva táctica en la guerra comercial?

En un giro inesperado, proveedores chinos han comenzado a revelar los costes reales de producción de productos de marcas de lujo occidentales. A través de plataformas como TikTok, muestran cómo artículos que se venden por miles de dólares tienen costes de fabricación significativamente menores.

Esta estrategia busca:

  • Desacreditar a las marcas occidentales: exponiendo sus márgenes de beneficio.
  • Fomentar el consumo de productos locales: promoviendo marcas chinas como alternativas de calidad.
  • Presionar a las empresas extranjeras: para que reconsideren sus prácticas de precios y producción.

Conclusión: un conflicto con repercusiones globales

La intensificación de la guerra comercial entre EE. UU. y China no solo afecta a estas dos potencias, sino que tiene implicaciones significativas para la economía global. Desde el aumento de aranceles hasta tácticas no convencionales como la exposición de marcas de lujo, el conflicto redefine las reglas del comercio internacional.

¿Crees que esta guerra comercial cambiará permanentemente el panorama económico global? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde este artículo para fomentar el debate.

Entradas relacionadas

Cursa Solidaria por el Ictus: Girona se moviliza en noviembre

Cursa Solidaria por el Ictus: Girona se moviliza en noviembre

El próximo 24 de noviembre a las 11:00 h, la ciudad de Girona acogerá la 4ª edición de la Cursa Solidaria “Corre por el ictus!”, organizada por…

El Roser - Bar & Restaurant - Torroella de Montgrí

El Roser Bar & Restaurant: la cocina tradicional marinera que conquista la Costa Brava

Un referente gastronómico en Torroella de Montgrí que combina tradición catalana, producto fresco y especialidades marineras Torroella de Montgrí, agosto de 2025. – En pleno corazón de…

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

El programa Tourist DigiPay en Tailandia ha despertado gran interés en la comunidad turística y financiera global. Esta iniciativa permite a los visitantes extranjeros convertir criptomonedas en…

Cumbre Trump Putin 2025: ¿qué significa para la geopolítica?

Cumbre Trump Putin 2025: ¿qué significa para la geopolítica?

¿Qué ocurrió en la cumbre Trump Putin 2025? La cumbre Trump Putin 2025 tuvo lugar el 15 de agosto en Alaska, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson. A…

China gana ventaja en IA gracias a su poder energético

China gana ventaja en IA gracias a su poder energético

La estructura energética de China en la inteligencia artificial se ha convertido en un factor decisivo en la competencia global. Mientras el mundo observa la carrera entre…