Google revoluciona los correos gratuitos personales a ser de pago 

Google Mail de pago

Girona, 28/08/2024 – Jordi Camps, consultor experto en publicidad digital en Girona, destaca en su último artículo los profundos cambios que ha experimentado Google en los últimos años. Tras analizar la transformación de la compañía desde sus inicios como un simple buscador hasta convertirse en el gigante tecnológico Alphabet, Camps pone el foco en cómo la pandemia de COVID-19 aceleró la evolución hacia un modelo de negocio más centrado en los servicios de pago.

«La era dorada de los servicios gratuitos ilimitados de Google parece estar llegando a su fin», afirma Jordi. En su artículo, el experto detalla cómo la creciente demanda de almacenamiento y los desafíos económicos derivados de la pandemia han llevado a la empresa a implementar nuevas políticas de precios en servicios como Gmail y Google Photos.

¿Qué implica este cambio para los usuarios?

  • Fin del almacenamiento ilimitado: Google ha dejado de ofrecer almacenamiento gratuito ilimitado en Google Photos, obligando a los usuarios a suscribirse a planes de pago para seguir guardando sus fotos y videos en la nube.
  • Incremento en los costes: Los usuarios que superen los 15 GB de almacenamiento gratuito en Gmail y Google Drive deberán pagar una cuota mensual para acceder a más espacio.
  • Nuevas opciones de pago: Google One ofrece distintos planes de almacenamiento con beneficios adicionales, como asistencia técnica y descuentos en productos Google.

¿Qué alternativas tienen los usuarios?

Camps propone diferentes opciones para los usuarios que no deseen suscribirse a los planes de pago de Google, como:

  • Optimizar el almacenamiento: Eliminar archivos innecesarios, fotos duplicadas y correos electrónicos antiguos.
  • Migrar a otros servicios: Explorar alternativas como Microsoft OneDrive, Dropbox o Amazon Drive.
  • Almacenamiento local: Utilizar discos duros externos o unidades SSD para almacenar archivos importantes.

«Es fundamental que los usuarios estén informados sobre estos cambios y evalúen cuidadosamente las opciones disponibles», señala Jordi. «Un asesor experto en estrategias digitales puede ayudar a tomar las mejores decisiones y optimizar el uso de las herramientas digitales».

Para conocer en profundidad la evolución de Google y las implicaciones de estos cambios, y sobre Jordi Camps es un consultor experto en publicidad digital con amplia experiencia en el sector. Su empresa, ubicada en Girona, ofrece servicios de asesoramiento estratégico, gestión de campañas publicitarias y optimización de sitios web.

https://www.linkedin.com/in/invertiaweb

#Google #Alphabet #Tecnología #Serviciosdepago #Almacenamientoenlanube #Digital #Marketing #Girona #JordiCamps

Entradas relacionadas

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

La inteligencia artificial avanza a una velocidad increíble, pero detrás de este progreso existe un riesgo que muy pocos analizan: la concentración de poder en manos de…

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

La IA que crea contenido por ti: descubre Get Poppy AI

La IA que crea contenido por ti: Descubre Get Poppy AI

La inteligencia artificial avanza a gran velocidad, y una nueva plataforma está ganando terreno entre creadores, agencias y equipos de marketing: Get Poppy AI. Esta herramienta promete…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…

Google x Kalshi

Google x Kalshi: la alianza que lleva los mercados de predicción a Google Finance

La inteligencia artificial y los mercados de predicción están a punto de converger en uno de los mayores ecosistemas digitales del planeta. La nueva alianza Google x…