Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

Google Nano Banana: la IA que quiere jubilar a Photoshop

¿Qué es Google Nano Banana?

Google Nano Banana es el nuevo modelo de inteligencia artificial lanzado por Google para la edición y generación de imágenes. Conocido internamente como Gemini 2.5 Flash Image, este sistema permite realizar en segundos tareas que antes requerían programas profesionales como Photoshop: borrar objetos, cambiar fondos, fusionar fotos o incluso crear imágenes realistas desde cero.

Lo más llamativo es su facilidad de uso. Basta con escribir una instrucción en lenguaje natural para que la IA entienda el contexto y realice la edición solicitada. Esta simplicidad lo convierte en una herramienta accesible tanto para diseñadores como para usuarios sin experiencia en software de edición.

¿Por qué Google Nano Banana es diferente?

La novedad de Google Nano Banana no está solo en la velocidad, sino también en la coherencia visual. A diferencia de otros generadores de imágenes, este modelo consigue mantener los detalles en rostros, manos o fondos, evitando errores comunes en la IA.
Además, todas las imágenes creadas incluyen marcas de agua visibles e invisibles (SynthID), lo que ayuda a identificar fácilmente qué contenido ha sido generado con IA.

Un ejemplo práctico: si pides a la IA que borre a una persona de una fotografía grupal, la edición no solo elimina al sujeto, sino que reconstruye de manera realista el fondo y mantiene la iluminación original.

¿Cómo usar Google Nano Banana?

Actualmente, Nano Banana está disponible en la aplicación Gemini de Google, accesible en dispositivos Android, iOS y en versión web. La compañía ofrece un plan gratuito que incluye hasta 100 imágenes diarias sin coste, lo que ha contribuido a su rápida viralización.

Para quienes buscan más prestaciones, Google dispone de una suscripción premium de unos 12 € al mes, que desbloquea funciones avanzadas como mayor resolución, almacenamiento en la nube y generación masiva de imágenes.

¿Google Nano Banana puede sustituir a Photoshop?

La gran pregunta que muchos usuarios se hacen es si Google Nano Banana acabará sustituyendo a Photoshop. Aunque todavía no puede competir con todas las funcionalidades profesionales de Adobe, en tareas rápidas como:

  • Quitar fondos
  • Ajustar colores
  • Editar retratos
  • Crear montajes simples

la IA de Google ofrece una alternativa más rápida y sencilla. Para muchos usuarios ocasionales, podría convertirse en la herramienta principal de edición.

Google Nano Banana vs ChatGPT-5

El lanzamiento ha coincidido con el auge de ChatGPT-5, lo que ha generado comparaciones inevitables. Según los análisis recientes:

  • Google Nano Banana destaca en realismo, coherencia facial y edición contextual.
  • ChatGPT-5 ofrece mayor creatividad artística, pero aún tiene limitaciones en precisión de detalles.
  • En cuanto a accesibilidad, Nano Banana es gratis con un generoso plan básico, mientras que ChatGPT-5 requiere una suscripción de unos 20 € al mes.

En conclusión, quienes buscan ediciones fotográficas rápidas y realistas probablemente opten por la solución de Google, mientras que quienes buscan creatividad abierta se inclinarán por ChatGPT-5.

¿Qué impacto tendrá en el mercado?

El lanzamiento de Google Nano Banana no solo supone un avance tecnológico, sino también un golpe al ecosistema de software de edición tradicional. Plataformas como Photoshop o Canva podrían ver reducida su cuota de usuarios básicos, que encontrarán en esta IA una alternativa más económica y veloz.

Además, su llegada plantea debates sobre la autenticidad de las imágenes en un mundo cada vez más digital. Aunque Google ha apostado por las marcas de agua, será un reto asegurar que estas herramientas se utilicen de manera ética.

Conclusión: ¿Es Google Nano Banana el futuro de la edición?

Todo apunta a que sí. Google Nano Banana combina velocidad, realismo y accesibilidad como ninguna otra herramienta actual. Aunque todavía no reemplaza a Photoshop en usos profesionales, para la mayoría de usuarios representa un antes y un después en la forma de crear y editar imágenes.

La pregunta ahora es: ¿estamos preparados para un mundo donde cualquier persona pueda transformar imágenes con solo dar una orden a la IA?

Entradas relacionadas

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico tras confirmar una nueva ola de despidos que afectará a miles de empleados en todo el mundo….

Safari Neural: la nueva IA de Apple que desafía a Google

Safari Neural: la nueva IA de Apple que desafía a Google

Apple vuelve a sacudir el mercado tecnológico con el lanzamiento de Safari Neural, su nueva apuesta por integrar inteligencia artificial en el navegador Safari. Este movimiento busca…

ALIA: la IA pública española que costó millones y no alcanza el nivel

ALIA: la IA pública Española que costó Millones y no alcanza el nivel

La iniciativa del Gobierno español para crear una IA pública llamada ALIA —diseñada para servir como infraestructura de inteligencia artificial multilingüe en España— está generando más dudas…

Descubre el nuevo navegador ChatGPT Atlas

El lanzamiento del nuevo navegador ChatGPT Atlas marca un hito en la forma en la que entendemos la navegación web. Esta innovación de navegador IA creada por…

Lovable Cloud revoluciona la creación de startups con IA

Lovable Cloud revoluciona la creación de startups con IA

La nueva Lovable Cloud está marcando un antes y un después en la forma de crear startups. Esta plataforma, desarrollada por la empresa sueca Lovable, promete democratizar…

Ya salió OpenAI Sora 2 y las redes se están inundando de contenido IA alucinante

El lanzamiento de OpenAI Sora 2 ha encendido las redes sociales. En solo unas horas, miles de vídeos generados por inteligencia artificial están circulando en X, TikTok…