España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal?

El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica, afectando a millones de ciudadanos en España, Portugal y parcialmente a Francia y Andorra. Según las primeras investigaciones de Red Eléctrica Española, el incidente se originó por una oscilación extrema en la red de energía que forzó la desconexión automática de España del sistema eléctrico europeo.

Aunque se especularon causas como un posible fenómeno meteorológico extremo o un ciberataque, actualmente no hay pruebas sólidas que confirmen estas teorías. Expertos como Mario Picazo han descartado fenómenos naturales como factor principal, apuntando a un fallo técnico o humano como hipótesis más probable.

Ejemplo real: A las 12:32, todas las redes eléctricas de la península colapsaron de forma simultánea, provocando el primer «cero energético» de esta magnitud en la historia reciente.


¿Qué países se vieron afectados por el apagón?

El impacto fue devastador en varias regiones:

  • España: Toda la península, incluyendo ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
  • Portugal: Cortes generalizados en Lisboa, Oporto y otras grandes ciudades.
  • Andorra: Breve interrupción hasta reconectarse a la red francesa.
  • Sur de Francia: Zonas fronterizas experimentaron cortes menores.

Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no sufrieron afectaciones, ya que operan en sistemas eléctricos independientes.

Dato importante: Portugal confirmó que las islas Azores y Madeira tampoco fueron afectadas gracias a su autonomía energética.


¿Cómo afectó el apagón a la vida cotidiana?

El apagón del 28 de abril paralizó por completo varios servicios esenciales:

Transporte público y carreteras

  • El metro de Madrid y Barcelona suspendió operaciones.
  • Trenes de media y larga distancia quedaron cancelados por Adif.
  • Semáforos apagados, provocando caos vehicular en las principales ciudades.

Comunicaciones y datos móviles

  • Las redes móviles colapsaron en gran parte de España y Portugal.
  • El acceso a internet se redujo drásticamente durante las primeras horas del apagón.

Infraestructuras críticas

  • Hospitales y servicios de emergencia dependieron de generadores auxiliares.
  • Eventos deportivos como el Madrid Open de Tenis fueron suspendidos inmediatamente.

¿Cuáles son los próximos pasos tras el apagón?

Actualmente, las autoridades han delineado un plan de acción para enfrentar la crisis:

Restablecimiento del servicio eléctrico

  • Red Eléctrica Española calcula un tiempo de 6 a 10 horas para restablecer por completo el suministro.
  • Se está dando prioridad a hospitales, aeropuertos y centros de datos.

Investigación oficial

  • Se ha abierto una investigación interna para determinar las causas exactas.
  • Se evalúa también la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad ante eventos similares en el futuro.

Recomendaciones al ciudadano

  • Se pide un uso responsable de dispositivos móviles para evitar saturación de líneas de emergencia.
  • Se recomienda seguir las actualizaciones oficiales a través de radios y medios de comunicación confiables.

Dato extra: El presidente Pedro Sánchez aseguró que se revisarán las interconexiones con Europa para evitar futuros colapsos energéticos.


¿Puede volver a ocurrir un apagón masivo en Europa?

Aunque los apagones de esta magnitud son muy raros, expertos advierten que el riesgo no es nulo. La creciente interconexión de las redes eléctricas europeas, si bien ofrece más estabilidad, también puede hacer que un fallo grave tenga efectos en cadena.

Invertir en infraestructura más robusta, automatización inteligente y capacidad de respuesta rápida será crucial para evitar eventos similares.

Ejemplo práctico: Países como Alemania y Suiza han implementado ya sistemas de «islamiento automático» para evitar colapsos totales en caso de fallos.


Conclusión: ¿Qué debemos aprender del apagón de abril de 2025?

El apagón en España y Portugal del 28 de abril de 2025 marca un antes y un después en la forma en que los países deben gestionar su infraestructura energética. Aunque el restablecimiento ha sido relativamente rápido, la vulnerabilidad que expuso este evento no debe ser subestimada.

Es imprescindible apostar por modernizar las redes eléctricas, mejorar los protocolos de emergencia y fortalecer la colaboración internacional para prevenir futuros apagones.

¿Te afectó personalmente este apagón histórico? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo para mantener informada a más gente.

Entradas relacionadas

Prepárate para el verano: 3 claves para revisar tu embarcación

Prepárate para el verano: 3 claves para revisar tu embarcación

Con la llegada del buen tiempo, los navegantes de la Costa Brava buscan ultimar los detalles antes de zarpar. En Nautica Casas destacan la importancia de un…

Viajar a Croacia con Ekorna: Una experiencia inolvidable en los Balcanes

Viajar a Croacia con Ekorna: Una  experiencia inolvidable en los Balcanes

Croacia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más codiciados de Europa. Con su  combinación única de historia milenaria, aguas cristalinas del mar Adriático, ciudades …

Zelenza CEX, reconocida en los Platinum Customer Experience Awards 2025

ZELENZA CEX, MEJOR ESTRATEGIA DE EMPLOYEE  EXPERIENCE EN CONTACT CENTER EN LOS  PREMIOS PLATINUM 2025 

 La Experiencia de Empleado de Zelenza CEX y su Ciclo de Talento han permitido a la empresa crear un equipo humano que ofrece un servicio  diferencial en…

L'Esclat de la Fúria: La magia del fuego llega a Begur este Sant Pere

L’Esclat de la Fúria: La magia del fuego llega a Begur este Sant Pere

¡El próximo 27 de junio de 2025 a las 22:30h, el majestuoso entorno del Parc de l’Abreda de Begur se convertirá en el escenario de una de…

¿Por qué hacer un recorrido por Eslovenia de 8 días con Ekorna?

¿Por qué hacer un recorrido por Eslovenia  de 8 días con Ekorna?

Eslovenia, un pequeño país en el corazón de Europa, ofrece una combinación única de  naturaleza impresionante, rica historia cultural y hospitalidad eslovena. Si estás buscando una  experiencia…

Viaja en Crucero

Descubriendo los encantos del mar  Adriático con Ekorna viajes 

Viajar en crucero por el mar Adriático es una experiencia que combina lo mejor del turismo  de relax con el descubrimiento cultural. A lo largo de sus…