Escanearías tu Iris por criptomonedas?

¿Qué es Worldcoin y cómo funciona?

Worldcoin es un proyecto de criptomoneda que utiliza el reconocimiento del iris para verificar la identidad de las personas y distribuir tokens digitales. El objetivo de Worldcoin es crear un sistema económico global más inclusivo y equitativo, donde cada persona tenga acceso a la economía de Internet.

El proyecto está liderado por Sam Altman, el cofundador de OpenAI y ChatGPT, una empresa de inteligencia artificial que desarrolla chatbots conversacionales. Worldcoin ha lanzado recientemente una aplicación llamada World App, que permite a los usuarios escanear su iris con un dispositivo especial llamado Orb y recibir tokens de Worldcoin gratis.

Según la web oficial de Worldcoin, el proceso es el siguiente:

  • Descarga la World App en tu teléfono móvil.
  • Encuentra el Orb más cercano a tu ubicación y reserva una cita.
  • Acude al Orb y escanea tu iris durante unos segundos. El Orb te asignará un identificador digital único llamado World ID, que te servirá para demostrar que eres un humano y no un bot.
  • Recibe 25 tokens de Worldcoin en tu World App. Puedes guardarlos, enviarlos o cambiarlos por otras criptomonedas o monedas fiduciarias.

¿Qué ventajas tiene Worldcoin?

Worldcoin afirma que su sistema tiene varias ventajas para los usuarios y para la sociedad en general:

  • Es una forma de acceder a la economía digital sin necesidad de tener una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o una identificación oficial.
  • Es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de los datos personales, ya que el World ID no contiene ninguna información sensible ni se asocia a ningún nombre, correo electrónico o foto.
  • Es una forma de evitar el fraude, el robo de identidad y las suplantaciones en línea, ya que el iris es único e inalterable.
  • Es una forma de impulsar una renta básica universal financiada por la inteligencia artificial, ya que cada persona puede recibir tokens gratis solo por ser humana.

¿Qué riesgos tiene Worldcoin?

Worldcoin también ha generado muchas críticas y controversias por parte de expertos, autoridades y usuarios. Algunos de los riesgos que se han señalado son:

  • Es una forma de vulnerar los derechos humanos y la dignidad, ya que se trata a las personas como objetos o mercancías a cambio de dinero virtual.
  • Es una forma de exponerse a posibles ataques informáticos, filtraciones o usos indebidos de los datos biométricos, ya que no se sabe con certeza cómo se almacenan, se protegen o se comparten los escaneos del iris.
  • Es una forma de participar en un experimento social sin garantías ni transparencia, ya que no se conocen los detalles técnicos, legales o éticos del proyecto ni sus implicaciones a largo plazo.
  • Es una forma de caer en una estafa o una burbuja especulativa, ya que no se sabe cuál es el valor real, la oferta o la demanda de la criptomoneda ni qué respaldo o regulación tiene.

¿Qué futuro le espera a Worldcoin?

Worldcoin se presenta como un proyecto ambicioso y revolucionario que pretende cambiar el mundo con la ayuda de la tecnología. Sin embargo, también plantea muchos interrogantes y desafíos que ponen en duda su viabilidad y su legitimidad.

Por un lado, Worldcoin tendrá que demostrar que su sistema es seguro, confiable y beneficioso para los usuarios y para la sociedad. Para ello, tendrá que resolver las dudas y las críticas que ha suscitado su propuesta y ofrecer más información y garantías sobre su funcionamiento.

Por otro lado, Worldcoin tendrá que enfrentarse a las posibles restricciones o prohibiciones por parte de las autoridades de diferentes países. De hecho, ya hay casos como el de Kenia, donde el gobierno ha suspendido las actividades de Worldcoin y ha iniciado una investigación sobre el proyecto.

En definitiva, Worldcoin es un proyecto que genera tanto expectación como escepticismo. Habrá que ver si consigue cumplir sus objetivos o si se queda en un intento fallido más de crear una criptomoneda global.

Entradas relacionadas

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

¿Qué ocurrió con el robo de código en XAI? La noticia de que un ingeniero roba código XAI y lo habría llevado a OpenAI ha sacudido la…

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Qué es Guided Learning en Gemini? Guided Learning de Gemini es un modo educativo desarrollado por Google que transforma la forma de aprender con inteligencia artificial. A…

China propone organismo global de IA: ¿cooperación o poder?

¿Por qué China quiere liderar la gobernanza de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y geopolítico….

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

Thailand Tourist DigiPay: ¿La nueva revolución en pagos turísticos?

El programa Tourist DigiPay en Tailandia ha despertado gran interés en la comunidad turística y financiera global. Esta iniciativa permite a los visitantes extranjeros convertir criptomonedas en…

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

¿Qué es Google Genie 3 y por qué está causando tanto impacto? Google Genie 3 es la última creación de Google DeepMind y promete revolucionar la forma…