En 2024, Roy Lee, un estudiante de 21 años en Columbia, desarrolló una herramienta de IA capaz de triunfar en entrevistas, exámenes y reuniones. Aunque fue expulsado por el uso académico indebido, pocos meses después relanzó su creación como Cluely AI, una IA en tiempo real para aprobar pruebas, cerrar pitchs y obtener ofertas de empleo. Hoy, Cluely ya cuenta con 60 creadores de contenido, generó más de 1 M USD en semanas y acaba de lograr una ronda de 15 M USD que eleva su valoración a 120 M USD.
El origen: de EPIC fail a idea millonaria
Roy Lee combinó procesamiento de lenguaje natural y automatización para crear un asistente inteligente que respondía preguntas de examen y simulaba entrevistas perfectamente. La herramienta se viralizó en el campus, pero la universidad detectó su uso y lo expulsó de inmediato.
En lugar de rendirse, Lee reimaginó su proyecto: pasó de ser “el estudiante tramposo” a fundador visionario. Renombró la plataforma como Cluely AI, enfatizando su uso ético y profesional.
Cluely AI: la IA que no se ve y funciona en vivo
Características clave
- Asistente invisible: Opera en segundo plano, integrándose con cualquier videollamada o plataforma de e-learning.
- Respuestas en tiempo real: Genera guiones, datos y estrategias al instante, sin retrasos perceptibles.
- Adaptación de contexto: Ajusta el tono y la profundidad según el tipo de prueba —entrevista, examen o reunión de ventas.
¿Cómo lo usan los usuarios?
- Estudiantes: Apoyan resolución de ejercicios complejos y exámenes de admisión.
- Emprendedores: Preparan pitchs de inversión con datos y storytelling optimizados.
- Reclutadores: Diseñan guiones de entrevistas y evalúan candidatos con simulaciones de IA.
Marketing viral: estrategia sin marketers
En lugar de una agencia tradicional, Roy formó un “creator squad” de 60 creadores en TikTok, Instagram y X (ex-Twitter). Su primer gran golpe: un vídeo estilo “The Social Network” que recreaba un hackathon, con Cluely como protagonista. El resultado:
- 120 000 USD de inversión en producción de ese clip
- Más de 1 M USD de ingresos en las primeras semanas
- Viralización global en redes sociales
Ronda de inversión y valoración
En junio de 2025, Cluely AI cerró una Serie A de 15 M USD, liderada por a16z (Andreessen Horowitz). Con ello, alcanzó una valoración de 120 M USD, consolidándose como uno de los unicornios emergentes de la IA aplicada a la productividad personal y corporativa.
Lecciones de un caso de éxito
- Pivot rápido: Convertir un fracaso académico en una startup de alto crecimiento.
- Growth hacking: Apostar por creadores para difundir el producto a gran velocidad.
- Producto viral: Invertir en contenido de alto impacto que relate una historia auténtica.
Conclusión
Cluely AI demuestra que la delgada línea entre el error y el éxito se encuentra en la capacidad de reinventarse. De ser expulsado por “tramposo”, Roy Lee ha forjado un imperio global con la misma idea: una IA invisible que potencia el desempeño humano.
¿Qué opinas de esta transformación de “hackeo” a unicornio? Déjanos tu comentario y comparte este artículo para inspirar a otros emprendedores.