CONOCE LA FITOTERAPIA 

Que es la fitoterapia 

La fitoterapia es una disciplina terapéutica que se basa en el uso de plantas  medicinales para prevenir, aliviar o curar enfermedades. A lo largo de la  historia, el ser humano ha recurrido a las plantas como fuente de remedios  naturales, y la fitoterapia se ha convertido en una práctica cada vez más  reconocida y utilizada en todo el mundo. 

Un poco de historia 

La fitoterapia tiene sus raíces en la medicina tradicional de diferentes  culturas, como la medicina china, la medicina ayurvédica de la India y la  medicina indígena de América Latina. Estas culturas han utilizado plantas  medicinales durante siglos para tratar diversas dolencias y mantener la salud. 

En la antigüedad, los conocimientos sobre las propiedades terapéuticas de  las plantas se transmitían de generación en generación a través de la  tradición oral. Con el tiempo, estas prácticas se fueron sistematizando y se  desarrollaron diferentes sistemas de clasificación de las plantas medicinales,  tanto por sus principios como por su aplicación según las dolencias. 

En la actualidad, la fitoterapia se apoya en una sólida base científica y se ha  convertido en una disciplina reconocida por la Organización Mundial de la  Salud (OMS). Se han realizado numerosos estudios científicos que han  demostrado la eficacia de muchas plantas medicinales en el tratamiento de  diversas enfermedades. 

Recursos utilizados en la fitoterapia 

La fitoterapia utiliza diferentes recursos para aprovechar las propiedades  terapéuticas de las plantas. Uno de los métodos más comunes es la  preparación de infusiones o tés a partir de las partes de la planta que  contienen los principios activos, aunque también se pueden utilizar tinturas,  extractos líquidos, cápsulas o comprimidos que contienen extractos secos  de estas plantas medicinales. 

Además, la fitoterapia también puede emplear otros recursos como los aceites esenciales, que se obtienen de ciertas plantas y se utilizan en  aromaterapia para tratar problemas emocionales o físicos estos aceites  esenciales pueden aplicarse sobre la piel, inhalarse o utilizarse en masajes. 

Por otro lado, también podemos encontrar un apartado sobre las Flores de  Bach dentro de la homeopatía, las cuales nos aportan beneficios a nivel  emocional.

Beneficios de la fitoterapia 

Los beneficios de la fitoterapia son numerosos. En primer lugar, se trata de  una forma de tratamiento natural que utiliza sustancias presentes en la  naturaleza y que no suelen tener efectos secundarios graves. Además,  muchas plantas medicinales tienen propiedades antioxidantes,  antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que las hace útiles en el tratamiento  de enfermedades crónicas y agudas. 

La fitoterapia también puede ser una alternativa o complemento a los  tratamientos convencionales, ya que, en muchos casos, las plantas  medicinales pueden ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades crónicas  como la artritis, el asma o los trastornos digestivos. Sin embargo, es  importante recordar que la fitoterapia no sustituye a los tratamientos  médicos convencionales y siempre es necesario consultar con un profesional  de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento. 

La fitoterapia puede contribuir a mejorar la calidad de vida y promover un  estilo de vida saludable, debido a que muchas plantas medicinales tienen  propiedades relajantes y pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el  estado de ánimo. También se ha demostrado que algunas plantas pueden  ayudar a controlar el peso corporal, regular el sistema digestivo y fortalecer  el sistema inmunológico entre otros. 

En https://dietetikanatural.es/ podrás encontrar lo que más se adapte a tus  necesidades de cada momento.

Entradas relacionadas

Viaje a los Balcanes

Viajar a los Balcanes: El momento y el lugar  perfectos para descubrir Europa a tu ritmo 

En un continente lleno de destinos turísticos consolidados, los Balcanes emergen como una  alternativa fresca, rica y profundamente auténtica para quienes buscan viajar más allá de los …

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Coches que no pueden circular por la M40

Coches que no pueden circular por la M40 

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez,…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…