Cómo Google integrará la IA en todos sus servicios

Google es una de las empresas líderes en el desarrollo e implementación de la inteligencia artificial (IA) en el mundo. La compañía ha anunciado recientemente varias novedades que muestran cómo está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, con el objetivo de ofrecer a los usuarios más “productividad” y ganar terreno en la carrera que tiene con Microsoft.

SGE: un buscador impulsado por IA

Una de las novedades más destacadas es el buscador SGE (Search Generative Experience), que ofrece respuestas impulsadas por IA a las consultas de los usuarios. Este buscador utiliza un modelo de generación de lenguaje natural que puede crear textos coherentes y relevantes a partir de palabras clave o frases. Además, el buscador puede generar imágenes a partir de texto, lo que permite a los usuarios visualizar lo que buscan.

Bard: un chatbot que genera imágenes

Otra novedad es el chatbot Bard, que permite interactuar con la IA en varios idiomas y generar imágenes a partir de texto. Bard es un asistente virtual que puede conversar con los usuarios sobre diversos temas, como arte, literatura, historia o ciencia. Además, Bard puede crear imágenes originales basadas en las descripciones o peticiones de los usuarios, usando un modelo de generación de imágenes.

Duet AI: un conjunto de herramientas para mejorar la productividad

Google también ha presentado el conjunto de herramientas Duet AI, que estará disponible en sus documentos, hojas de cálculo, presentaciones, Google meet y Gmail. Con Duet AI, los usuarios podrán hacer cosas como redactar un correo usando solo las palabras clave, generar imágenes a partir de texto en presentaciones, sugerir acciones basadas en el contexto o facilitar la búsqueda de información.

Estas son solo algunas de las formas en las que Google está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, haciendo uso de sus avances en el campo de la generación de lenguaje e imágenes. Con estas innovaciones, Google pretende mejorar la experiencia de los usuarios y competir con Microsoft, que también está apostando por la IA como herramienta de productividad.

Entradas relacionadas

Zuckerberg crea equipo de superinteligencia en Meta

Zuckerberg crea un equipo de superinteligencia IA en Meta

Mark Zuckerberg ha iniciado la formación de un equipo de superinteligencia dentro de Meta, reuniendo a decenas de los más destacados investigadores y expertos en IA. El…

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El anuncio de Tesla Robotaxi provocó una oleada histórica en las bolsas: el valor de mercado de Tesla aumentó en 100 000 millones de dólares en una…

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

En 2024, Roy Lee, un estudiante de 21 años en Columbia, desarrolló una herramienta de IA capaz de triunfar en entrevistas, exámenes y reuniones. Aunque fue expulsado…

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

La startup Astral AI, especializada en marketing automatizado, ha cerrado una ronda Pre-Seed de $1,2 millones, impulsada por inversores ángel y fondos de capital riesgo. Con estos…

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

ID Digital en Google Wallet: pasaporte, Railcards y más

El ID digital está más cerca que nunca con Google Wallet. Ahora en Reino Unido puedes crear un pase de identificación directamente desde tu pasaporte, usándolo para…

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

Saga Robotics y sus robots Thorvald: la granja del futuro

La agricultura de precisión da un salto cualitativo con Saga Robotics, la firma noruega que ha diseñado a Thorvald, un robot agrícola autónomo, modular y sostenible. Desde…