Cómo Google integrará la IA en todos sus servicios

Google es una de las empresas líderes en el desarrollo e implementación de la inteligencia artificial (IA) en el mundo. La compañía ha anunciado recientemente varias novedades que muestran cómo está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, con el objetivo de ofrecer a los usuarios más “productividad” y ganar terreno en la carrera que tiene con Microsoft.

SGE: un buscador impulsado por IA

Una de las novedades más destacadas es el buscador SGE (Search Generative Experience), que ofrece respuestas impulsadas por IA a las consultas de los usuarios. Este buscador utiliza un modelo de generación de lenguaje natural que puede crear textos coherentes y relevantes a partir de palabras clave o frases. Además, el buscador puede generar imágenes a partir de texto, lo que permite a los usuarios visualizar lo que buscan.

Bard: un chatbot que genera imágenes

Otra novedad es el chatbot Bard, que permite interactuar con la IA en varios idiomas y generar imágenes a partir de texto. Bard es un asistente virtual que puede conversar con los usuarios sobre diversos temas, como arte, literatura, historia o ciencia. Además, Bard puede crear imágenes originales basadas en las descripciones o peticiones de los usuarios, usando un modelo de generación de imágenes.

Duet AI: un conjunto de herramientas para mejorar la productividad

Google también ha presentado el conjunto de herramientas Duet AI, que estará disponible en sus documentos, hojas de cálculo, presentaciones, Google meet y Gmail. Con Duet AI, los usuarios podrán hacer cosas como redactar un correo usando solo las palabras clave, generar imágenes a partir de texto en presentaciones, sugerir acciones basadas en el contexto o facilitar la búsqueda de información.

Estas son solo algunas de las formas en las que Google está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, haciendo uso de sus avances en el campo de la generación de lenguaje e imágenes. Con estas innovaciones, Google pretende mejorar la experiencia de los usuarios y competir con Microsoft, que también está apostando por la IA como herramienta de productividad.

Entradas relacionadas

La IA podría detener el envejecimiento después de 2032, según Kurzweil

La IA podría detener el envejecimiento después de 2032, según Kurzweil

El reconocido inventor y futurista Ray Kurzweil, exdirector de ingeniería de Google y una de las mentes más influyentes en tecnología, afirma que la inteligencia artificial podría…

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

Lovable x Shopify: Crea tu tienda e-com con un prompt

El comercio electrónico entra en una nueva era con la llegada de Lovable x Shopify, una integración que permite crear una tienda online completa con inteligencia artificial,…

Google lanza Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

Google Pomelli: la IA que crea campañas de marketing en minutos

El mundo del marketing digital da un nuevo giro con Pomelli, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google Labs y DeepMind que promete revolucionar la forma…

Crece la presión por un impuesto global a la IA

Crece la presión por un impuesto global a la IA

La inteligencia artificial avanza más rápido que las leyes que deberían regularla. Ahora, los principales organismos internacionales —desde la ONU hasta el FMI y la OCDE— estudian…

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon reemplaza trabajadores con IA y robots inteligentes

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico tras confirmar una nueva ola de despidos que afectará a miles de empleados en todo el mundo….

Safari Neural: la nueva IA de Apple que desafía a Google

Safari Neural: la nueva IA de Apple que desafía a Google

Apple vuelve a sacudir el mercado tecnológico con el lanzamiento de Safari Neural, su nueva apuesta por integrar inteligencia artificial en el navegador Safari. Este movimiento busca…