Cómo empezar el año 2024 Super Productivo con la ayuda de la Inteligencia Artificial

2024

Como cada principio de año, aparecen muchos tipos de personas que publican en sus redes sociales las metas que se proponen para el nuevo año, y la típica frasenuevo año, nuevo yo” ?. Primer punto a aclarar: si esperas que factores externos te cambien la vida, lo llevas crudo. No debemos esperar a que un factor externo nos cambie la vida, sino todo lo contrario: debemos cambiar desde dentro hacia fuera. Me refiero a que debemos cambiar nuestros hábitos, ser más disciplinados y poner el trabajo ?.

Pero, ¿Cómo podemos lograrlo en un mundo cada vez más competitivo y exigente? La respuesta puede estar en la inteligencia artificial (IA), una tecnología que nos ofrece múltiples soluciones para facilitar nuestras tareas, automatizar procesos y ahorrar tiempo y recursos.

En este artículo, te presentamos algunas de las mejores herramientas de IA que puedes usar para empezar el año 2024 con buen pie y alcanzar tus objetivos profesionales y personales.

Herramientas de IA para mejorar tu productividad

La productividad es la capacidad de realizar un trabajo de forma eficiente y efectiva, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Para mejorar nuestra productividad, podemos usar herramientas de IA que nos ayuden a organizar nuestro tiempo, gestionar nuestros proyectos, comunicarnos mejor y aprender nuevas habilidades. Algunas de estas herramientas son:

  • RescueTime: Esta aplicación te permite medir y analizar cómo usas tu tiempo en el ordenador y el móvil, y te ofrece informes y consejos para mejorar tu productividad y evitar distracciones. Puedes establecer objetivos, bloquear sitios web que te distraen y recibir alertas cuando superes el tiempo que has asignado a una actividad.
  • Trello: Esta plataforma te permite crear y gestionar proyectos de forma colaborativa, usando tableros, listas y tarjetas que puedes personalizar y organizar según tus preferencias. Puedes asignar tareas, establecer plazos, adjuntar archivos, comentar y recibir notificaciones. Además, puedes integrar Trello con otras herramientas como Google Drive, Slack o Zapier.
  • Grammarly: Este corrector ortográfico y gramatical te ayuda a escribir mejor en inglés, detectando y corrigiendo errores, sugiriendo mejoras de estilo y vocabulario, y adaptando tu tono y formalidad según el contexto. Puedes usar Grammarly como una extensión de tu navegador, como una aplicación de escritorio o como un teclado para tu móvil.
  • Duolingo: Esta aplicación te permite aprender idiomas de forma divertida y gratuita, usando lecciones interactivas, juegos, historias y podcasts. Puedes elegir entre más de 30 idiomas, desde inglés, francés o alemán, hasta esperanto, navajo o klingon. Duolingo se adapta a tu nivel y a tus objetivos, y te motiva con recompensas y recordatorios.

Herramientas de IA para optimizar tu trabajo

El trabajo es una de las actividades que más tiempo y energía nos consume, y por eso es importante optimizarlo al máximo, buscando formas de hacerlo más fácil, rápido y eficaz. Para ello, podemos usar herramientas de IA que nos ayuden a automatizar tareas, generar contenidos, analizar datos y resolver problemas. Algunas de estas herramientas son:

  • Zapier: Esta herramienta te permite conectar y automatizar más de 2.000 aplicaciones web, creando flujos de trabajo o “zaps” que se ejecutan cuando se cumple una condición. Por ejemplo, puedes crear un zap que envíe un correo electrónico cuando recibas un nuevo pedido en tu tienda online, o que guarde un archivo en Dropbox cuando lo subas a Google Drive.
  • Copysmith: Esta herramienta te permite generar textos creativos para tu marketing digital, usando modelos de IA entrenados con miles de ejemplos. Puedes crear slogans, anuncios, descripciones de productos, titulares, nombres de dominio y más, simplemente introduciendo unas palabras clave y eligiendo el tono y el estilo que quieras.
  • Datawrapper: Esta herramienta te permite crear y compartir gráficos, mapas y tablas interactivas, usando tus propios datos o los que te ofrece la plataforma. Puedes personalizar el diseño, el color y el formato de tus visualizaciones, y añadir anotaciones, leyendas y fuentes. Además, puedes incrustar tus gráficos en tu web o blog, o descargarlos como imágenes o PDF.
  • Lobe: Esta herramienta te permite crear y entrenar modelos de IA sin necesidad de programar, usando una interfaz intuitiva y visual. Puedes usar Lobe para crear aplicaciones que reconozcan imágenes, sonidos, gestos, textos y más, simplemente arrastrando y soltando tus datos y ajustando algunos parámetros.

Herramientas de IA para encontrar trabajo

El mercado laboral está en constante cambio y evolución, y por eso es importante estar al día de las nuevas tendencias, oportunidades y demandas. Para encontrar trabajo, podemos usar herramientas de IA que nos ayuden a buscar ofertas, crear currículums, preparar entrevistas y mejorar nuestro perfil profesional. Algunas de estas herramientas son:

  • LoopCV: Esta herramienta te permite conseguir entrevistas de trabajo 10 veces más rápido, usando un algoritmo de IA que busca y aplica a las ofertas que mejor se ajustan a tu perfil. Puedes crear tu currículum en LoopCV, o importarlo desde LinkedIn, y elegir el tipo de trabajo, la ubicación y el salario que deseas. LoopCV se encarga de enviar tu candidatura a las empresas y de hacer un seguimiento de las respuestas.
  • Resume.io: Esta herramienta te permite crear un currículum profesional y atractivo en minutos, usando plantillas diseñadas por expertos y optimizadas para pasar los filtros de los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS). Puedes elegir entre más de 20 formatos, personalizar el contenido y el diseño, y descargar tu currículum en PDF o Word.
  • Interviewing.io: Esta herramienta te permite practicar y mejorar tus habilidades de entrevista, usando una plataforma de videoconferencia anónima y en tiempo real. Puedes hacer entrevistas simuladas con ingenieros de empresas como Google, Facebook o Amazon, o con otros candidatos, y recibir feedback y consejos para mejorar tu rendimiento.
  • LinkedIn: Esta herramienta te permite crear y mantener una red de contactos profesionales, usando una plataforma social especializada en el ámbito laboral. Puedes crear tu perfil, mostrar tu experiencia, educación y habilidades, y buscar y seguir a personas, empresas y grupos de tu interés. Además, puedes acceder a miles de ofertas de trabajo, cursos y artículos, y enviar y recibir mensajes y recomendaciones.

Entradas relacionadas

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

¿Qué es Guided Learning en Gemini? Guided Learning de Gemini es un modo educativo desarrollado por Google que transforma la forma de aprender con inteligencia artificial. A…

China propone organismo global de IA: ¿cooperación o poder?

¿Por qué China quiere liderar la gobernanza de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y geopolítico….

Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

¿Qué es Google Genie 3 y por qué está causando tanto impacto? Google Genie 3 es la última creación de Google DeepMind y promete revolucionar la forma…

Sam Altman: La era dorada para crear tu propio negocio

Sam Altman: La era dorada para crear tu propio Negocio

¿Por qué Sam Altman dice que este es el mejor momento para emprender? Sam Altman, CEO de OpenAI, ha afirmado recientemente que nunca ha existido un momento…

GPT‑5 ya está aquí: descubre sus mejores novedades

GPT‑5 ya está aquí: descubre sus mejores novedades

GPT‑5 es el nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI, presentado el 7 de agosto de 2025. Esta versión representa una evolución notable respecto a GPT‑4 y…