Cómo captar nuevos clientes con Google My Business

¿Qué es Google My Business?

Es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su visibilidad en internet y encontrar clientes locales. Te permite visibilizar por ejemplo, la descripción de tu empresa, la información de contacto, o incluso los horarios de apertura y cierre de tu local. Aunque en principio Google My Business está pensada para negocios con una tienda física, también puedes utilizarlo si trabajas desde casa o si el negocio es una empresa de servicios locales, aunque no tengas una dirección postal. En realidad, Google My Business no es una única herramienta, sino una especie de panel de control que te permite administrar varios elementos de la presencia de tu negocio en Google. El perfil de empresa de Google My Business incluye lo que antes se conocía como Google Plazas para empresas, Google Listings y las páginas de negocios de Google+ For Enterprise, para red sociales corporativas internas que son usadas G-Suite. Para empezar a utilizar Google My Business, debes verificar tu empresa. Puedes hacerlo por teléfono, SMS o solicitando una tarjeta con un código en Google para recibirla en tu dirección postal. Además de acceder a Google My Business desde la interfaz web, también puedes descargarte la aplicación Google My Business, que te permite acceder a las mismas funcionalidades.

Ventajas de Google My Business y cómo llegar a más clientes

Google My Business es una herramienta especialmente diseñada para ayudarte a llegar a más usuarios y convertirlos en clientes. Éstas son algunas de las funcionalidades que puedes aprovechar para multiplicar tus leads:

El perfil de empresa le permite ganar más presencia tanto en el buscador de Google como en Maps. De esta forma, cuando los usuarios hagan búsquedas relacionadas con tu empresa y tu ubicación, será mucho más probable que te encuentren.

Verificar tu empresa te permite controlar toda la información que se muestra sobre ella, por ejemplo, modificar las fotos de sus productos, editar la información y añadir ofertas especiales.

Los sitios web de Google My Business te permite mostrar tu negocio de forma profesional, con información completa y bien organizada y fotos atractivas.

Las estadísticas de tu sitio y tu ficha te ayudan a averiguar cómo puedes optimizar las interacciones con los clientes para mejorar los resultados.

Y por último, puedes ponerte directamente en contacto con los clientes para animarles a interactuar más con tu negocio.

Google My Business es completamente gratuito, pero si quieres aprovechar al máximo su potencial para captar clientes nuevos, puedes combinarlo de forma estratégica con campañas de Google Ads.

10 recomendaciones para usar Google My Business

1- Completa toda la información de tu negocio

  • Nombre de tu empresa
  • Dirección
  • Teléfono
  • Sitio Web
  • Categoria del negocio
    • Productos y servicios

    2- Sube tus mejores fotos y videos

    • Logo de tu empresa
    • Imagen de portada de gran tamaño
    • Fotos y vídeos de tu tienda y de tus productos

      3- Optimiza las descripciones

      • Aprovecha los 750 caracteres permitidos
      • Concentra las palabras clave en las primeras 250
      • Recicla los textos de tu web
      • No repitas la información que ya aparece en tu perfil de empresa
      • Destaca los aspectos únicos de tu negocio

      4- Destaca tus productos y servicios

      • Nombre
      • Descripción
      • Precio

      5- Consigue reseñas de calidad

      6- Revisa tus preguntas y respuestas

      • Modera esta sección con frecuencia
      • Activa las alertas
      • Vota tus propias preguntas y respuestas
      • Incluye palabras clave

      7- Publica contenidos nuevos con regularidad

      8- Activa la mensajería

      9- Revisa tus estadísticas con frecuencia

      10- Optimiza y actualiza tu perfil

      • Mantén al día toda la información de la empresa
      • Presta atención a los horarios
      • Publica nuevos contenidos y fotos periódicamente
      • Sigue animando a los usuarios a dejar reseñas y haz un seguimiento
      • Responde a todas las reseñas y preguntas nuevas

      Entradas relacionadas

      Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

      Ingeniero roba código XAI: Musk demanda conexión con OpenAI

      ¿Qué ocurrió con el robo de código en XAI? La noticia de que un ingeniero roba código XAI y lo habría llevado a OpenAI ha sacudido la…

      ¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

      ¿Quieres aprobar más fácil? Esta IA te guía paso a paso

      ¿Qué es Guided Learning en Gemini? Guided Learning de Gemini es un modo educativo desarrollado por Google que transforma la forma de aprender con inteligencia artificial. A…

      China propone organismo global de IA: ¿cooperación o poder?

      ¿Por qué China quiere liderar la gobernanza de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y geopolítico….

      Impulsar la tecnología y los negocios desde Girona

      Tras más de 25 años de experiencia tecnológica, Jordi Camps presenta un completo estudio sobre estrategias y herramientas de IA para digitales sin conocimientos técnicos, útiles para…

      Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

      Google Genie 3: Descubre la IA que crea mundos 3D en segundos

      ¿Qué es Google Genie 3 y por qué está causando tanto impacto? Google Genie 3 es la última creación de Google DeepMind y promete revolucionar la forma…

      Sam Altman: La era dorada para crear tu propio negocio

      Sam Altman: La era dorada para crear tu propio Negocio

      ¿Por qué Sam Altman dice que este es el mejor momento para emprender? Sam Altman, CEO de OpenAI, ha afirmado recientemente que nunca ha existido un momento…