Coches que no pueden circular por la M40 

Coches que no pueden circular por la M40

La m40 es una de las arterias más importantes de Madrid. Se trata de una vía de circunvalación que conecta distintos puntos de la capital con rapidez, eficiencia y un tráfico considerable. Por eso, cualquier cambio en las normativas de circulación que afecte a esta autovía genera muchas dudas entre los conductores. Con la implantación progresiva de zonas de bajas emisiones y otras restricciones medioambientales, cada vez son más los vehículos que deben cumplir ciertos requisitos para seguir circulando con libertad. En este artículo veremos con detalle qué coches no pueden circular por la m40 y qué alternativas tienen los conductores afectados. 

la m40 y su papel en el tráfico de madrid 

La m40 rodea madrid por el norte, el este, el sur y parte del oeste, y es un paso habitual tanto para conductores locales como para quienes atraviesan la ciudad. A pesar de que no está completamente dentro del núcleo urbano, algunas de sus salidas y entradas conectan directamente con zonas sensibles desde el punto de vista ambiental. Esto ha provocado que, con la entrada en vigor de ciertas normativas, algunos tramos de esta autovía estén también bajo control para proteger la calidad del aire. 

Normativa sobre emisiones en madrid 

Desde hace varios años, madrid aplica restricciones de tráfico basadas en el distintivo ambiental de los vehículos. Esta clasificación, otorgada por la dirección general de tráfico, agrupa los coches según sus emisiones contaminantes. Los distintivos son: 

● etiqueta cero: coches eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía. 

● etiqueta eco: híbridos no enchufables, coches con gas natural o glp. ● etiqueta c: gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2014. ● etiqueta b: gasolina matriculados a partir del año 2000 y diésel desde 2006. ● sin etiqueta: coches gasolina anteriores a 2000 o diésel anteriores a 2006. 

Los vehículos sin distintivo son los más contaminantes y, por tanto, los más perjudicados por estas medidas. Su circulación se limita de forma progresiva, y en algunas zonas ya está directamente prohibida. 

¿Hay restricciones en la m40?

Hasta ahora, la m40 no se ha incluido en su totalidad dentro de la zona de bajas emisiones de madrid, pero esto no significa que todos los coches puedan circular libremente por ella. Hay circunstancias específicas en las que ciertos coches no pueden acceder o circular por tramos concretos de la m40, especialmente aquellos cercanos al interior de la m30 o que conectan con zonas restringidas del centro de la ciudad. 

Además, las restricciones pueden ampliarse en episodios de alta contaminación, lo que también afecta al uso de esta vía. 

Coches sin distintivo ambiental 

Prohibición progresiva 

Los coches que no tienen distintivo ambiental ya no pueden acceder a la mayoría de las zonas del interior de la m30. Aunque la m40 no está completamente restringida, los conductores de estos vehículos deben estar atentos. En algunos casos, dependiendo del punto de acceso o del destino final del viaje, la circulación por ciertos tramos de la m40 puede estar limitada o incluso prohibida. 

Por ejemplo, si el recorrido incluye una salida hacia una zona de bajas emisiones, el acceso puede estar condicionado a la normativa de esa área. Esto afecta principalmente a coches con muchos años de antigüedad, que generan altos niveles de emisiones. 

Restricciones en días de alta contaminación 

Cuando Madrid activa protocolos por alta contaminación, los coches sin distintivo pueden ver restringida su circulación por la m40, sobre todo si se trata de desplazamientos hacia el centro o si el tramo coincide con zonas afectadas por el episodio ambiental. En estos casos, la recomendación general es consultar el estado del tráfico y las limitaciones antes de iniciar el trayecto. 

Coches con etiqueta b y c 

Los vehículos con etiquetas b y c aún pueden circular por la m40, pero con condiciones. En general, su acceso está permitido, aunque se recomienda no utilizarlos en zonas con alta densidad de tráfico o si no es estrictamente necesario. Estos coches deben estar especialmente atentos en episodios de contaminación, ya que pueden ser los siguientes en ser restringidos temporalmente. 

Además, si el destino es una zona del centro de Madrid, y la m40 forma parte del recorrido, es posible que debas justificar tu paso o estacionar en un aparcamiento autorizado. En ese sentido, la planificación es clave para evitar sanciones o desvíos inesperados. 

¿Pueden los coches con etiquetas eco y cero circular sin límites?

Sí, los coches con distintivo eco o cero pueden circular por la m40 sin restricciones en cualquier momento, incluso durante episodios de contaminación. Esta categoría incluye a los híbridos, eléctricos y vehículos propulsados por gas, y está especialmente pensada para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad. 

De hecho, en algunas zonas del centro de Madrid, estos vehículos disfrutan de ventajas como el aparcamiento gratuito o el acceso prioritario en carriles reservados. Por eso, muchas personas optan por cambiar su coche antiguo por uno con estas características. 

Recomendaciones para los conductores 

Antes de circular por la m40, especialmente si conduces un coche antiguo, es recomendable consultar el portal del ayuntamiento de madrid o las redes sociales oficiales de tráfico. Ahí se informa en tiempo real sobre las restricciones activas y los protocolos ambientales vigentes. 

También es aconsejable revisar el estado técnico del vehículo de forma periódica. Esto no solo es importante para cumplir la normativa, sino también para garantizar tu seguridad y la de los demás. Puedes hacerlo solicitando cita en la ITV de Campello, donde te informarán si tu vehículo está preparado para circular por zonas con controles ambientales cada vez más exigentes. 

Alternativas de transporte 

Para quienes no pueden circular por la m40 con su vehículo, existen alternativas como el transporte público, que en madrid es eficiente y bastante extenso. También se pueden considerar opciones de coche compartido, bicicletas eléctricas o patinetes, que permiten desplazarse por la ciudad sin preocuparse por las restricciones. 

Además, muchos municipios de la Comunidad de Madrid cuentan con aparcamientos disuasorios desde los que es posible conectar con el centro mediante metro, cercanías o autobuses interurbanos. 

Conclusión 

Aunque la m40 todavía no está completamente incluida en la zona de bajas emisiones de madrid, cada vez son más los tramos y situaciones en los que ciertos vehículos, especialmente los más antiguos y contaminantes, no pueden circular libremente. Los coches sin distintivo ambiental son los más afectados, pero también los que tienen etiquetas b y c deben estar atentos a futuras restricciones y episodios de alta contaminación. 

Si no tienes claro si tu coche cumple con las condiciones necesarias o si quieres evitar problemas al circular por madrid, puedes revisar su estado en la ITV de Campello. Así, tendrás la seguridad de que tu vehículo está al día y podrás moverte con tranquilidad por la m40 y otras vías importantes de la ciudad.

Entradas relacionadas

AEERC cumple 25 años

LA AEERC CUMPLE 25 AÑOS REAFIRMANDO SU PAPEL  ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA 

El presidente de la AEERC, José Francisco Rodríguez, y su gerente, María Luisa  Merino, congregaron ayer a los profesionales del Contact Center para festejar este  hito.  La…

Apagón histórico en España y Portugal deja a millones sin luz

España y Portugal quedan a oscuras: Descubre qué pasó

¿Qué ha provocado el gran apagón en España y Portugal? El apagón masivo del 28 de abril de 2025 dejó sin electricidad a toda la península ibérica,…

Curso Subencionado

Curso 100% Subvencionado: Gestión de Procesos Logísticos – Formación Virtual con Aula Enginy

¿Quieres mejorar tus competencias en el ámbito logístico? Si estás trabajando o actualmente en situación de desempleo, esta es tu oportunidad. Aula Enginy ofrece un curso totalmente…

qué ver en Lisboa en 3 días

Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario perfecto para enamorarte de la ciudad

Lisboa es luz, historia, sabor y nostalgia. En solo 3 días puedes vivir lo mejor de la capitalportuguesa si sabes cómo organizar tu viaje. Aquí te dejamos…

Cómo homologar faros de largo alcance para pasar la ITV

Cómo homologar faros de largo alcance para pasar la ITV 

Los faros de largo alcance son como los superhéroes de la carretera. Aparecen cuando más los necesitas: en esas rutas nocturnas donde el alumbrado brilla por su…

Qué hacer con niños en Semana Santa 2025 en Tettsui Empordà Torroella de Montgrí

Qué hacer con niños en Semana Santa 2025 en Tettsui Empordà, Torroella de Montgrí

Se acerca la Semana Santa y el Centro Deportivo y de Recreo Tettsui Empordà, ubicado en Torroella de Montgrí – Ullà, ya tiene todo preparado para que…