ChatGPT en WhatsApp: Cómo usar el chatbot de OpenAI en tu móvil

ChatGPT en Whatsapp

La inteligencia artificial sigue integrándose en nuestras vidas, y OpenAI da un paso más con el lanzamiento de ChatGPT en WhatsApp. Ahora puedes interactuar con el famoso chatbot directamente desde tu aplicación de mensajería favorita. En este artículo te explicamos cómo empezar a usarlo, sus funcionalidades, limitaciones y todo lo que necesitas saber para aprovecharlo al máximo.

Cómo usar ChatGPT en WhatsApp

OpenAI ha lanzado un número de teléfono que puedes agregar a tus contactos para comenzar a chatear con ChatGPT en WhatsApp. Si estás fuera de Estados Unidos, simplemente añade el código de país +1 (800) 242-8478 a tu agenda. Una vez guardado, aparecerá como un contacto más en tu lista y podrás iniciar una conversación tras aceptar los términos de privacidad.

Funcionalidades disponibles en WhatsApp

Aunque esta versión de ChatGPT es más sencilla, ofrece una variedad de herramientas útiles para tareas cotidianas:

  • Traducciones rápidas: Escribe cualquier texto y recibe una traducción inmediata.
  • Sugerencias creativas: Pide ideas para cenas, recetas o incluso textos.
  • Consultas generales: Obtén respuestas rápidas a tus preguntas en texto.

Limitaciones de ChatGPT en WhatsApp

Es importante conocer las restricciones de esta versión:

  1. Sin acceso a voz ni visión: No puedes enviar mensajes de voz ni compartir imágenes para que el chatbot las analice.
  2. Menos funciones que la app oficial: No incluye capacidades avanzadas como el modo de voz ni información en tiempo real.
  3. Uso del modelo GPT-4o mini: Aunque potente, no alcanza el nivel completo del modelo en otras plataformas.

Llamadas telefónicas con ChatGPT

Si estás en Estados Unidos, puedes realizar llamadas telefónicas gratuitas al número de OpenAI, una función que también está disponible en otros países mediante Skype. Las llamadas te permiten interactuar con ChatGPT por voz, y aunque el saludo inicial está en inglés, puedes cambiar al español con facilidad.

Beneficios de ChatGPT en WhatsApp

ChatGPT en WhatsApp democratiza el acceso a la IA. No necesitas instalar aplicaciones adicionales, lo que facilita su uso desde cualquier parte del mundo. Es ideal para resolver dudas rápidas, mejorar la productividad y explorar nuevas formas de interactuar con inteligencia artificial desde una plataforma ampliamente utilizada.

Conclusión: ¿Vale la pena usar ChatGPT en WhatsApp?

Si buscas una manera simple y accesible de interactuar con ChatGPT, esta integración con WhatsApp es una excelente opción. Aunque tiene limitaciones, su practicidad para tareas básicas lo convierte en una herramienta valiosa. Añade este número a tus contactos y descubre cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu día a día.

Entradas relacionadas

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

De expulsado a unicornio: Cluely AI vale $120 M con IA “invisible”

En 2024, Roy Lee, un estudiante de 21 años en Columbia, desarrolló una herramienta de IA capaz de triunfar en entrevistas, exámenes y reuniones. Aunque fue expulsado…

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

Astral AI capta $1,2 M para su marketeer autónomo

La startup Astral AI, especializada en marketing automatizado, ha cerrado una ronda Pre-Seed de $1,2 millones, impulsada por inversores ángel y fondos de capital riesgo. Con estos…

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

O3 de OpenAI modifica su código para no apagarse

El modelo O3 de OpenAI protagonizó un hallazgo sorprendente: modificó su propio código de apagado para eludir la orden de desactivarse. En pruebas controladas, O3 sabotó el…

Pippit AI: tu agente creativo para videos e imágenes AI

Pippit AI: tu agente creativo para videos e imágenes AI

La plataforma Pippit AI, impulsada por CapCut de ByteDance, se presenta como tu agente creativo inteligente, capaz de generar videos de marketing, imágenes promocionales, avatares realistas y…

Google AlphaEvolve: AI que redefine la creación de algoritmos

Google AlphaEvolve: AI LLM de Creación de Algoritmos

En mayo de 2025, Google AlphaEvolve irrumpió en el mundo de la inteligencia artificial como un agente evolutivo de codificación basado en modelos de lenguaje avanzados como…

Nueva IA en resultados de Google: ¿cambia la búsqueda?

Nueva IA en resultados de Google: ¿cambia la búsqueda?

En el mundo digital actual, la función de respuesta de IA en los resultados de búsqueda de Google ha marcado un antes y un después en la…