Caída de Google Analytics 4: Discrepancias en los Datos

Caída de Google Analytics 4

Google Analytics 4 (GA4), la herramienta de análisis web más utilizada a nivel mundial, está enfrentando un grave problema de discrepancias en los datos que afecta a los propietarios de sitios web desde el 13 de noviembre de 2024. Según Google, el fallo se encuentra en las tablas de informes estándar, lo que ha provocado que los niveles de tráfico reportados sean significativamente más bajos de lo normal, llegando a reducirse hasta un 50% en algunos casos.

Google confirma errores en los datos de GA4

Tras días de incertidumbre, Google reconoció oficialmente el problema en su Panel de Estado de Google Ads. La declaración emitida el 18 de noviembre de 2024 señala:

«Estamos investigando informes de un problema con Google Analytics. Hay un problema que afecta la generación de tablas de informes estándar. Los informes granulares y las exportaciones de BigQuery no se ven afectados. Estamos trabajando en restaurar las tablas de informes.»

Esto significa que el problema está limitado a ciertos informes, mientras que herramientas como BigQuery continúan recibiendo datos completos. Sin embargo, esta solución parcial no es suficiente para muchos usuarios que no tienen configurada dicha integración.

Usuarios reportan caídas del 50% en el tráfico

Numerosos propietarios de sitios web han compartido sus preocupaciones en redes sociales y foros de soporte, mencionando una caída repentina y significativa en los datos de tráfico reportados por GA4. Al cruzar esta información con herramientas como Google Search Console, los usuarios confirman que el tráfico real se mantiene estable, lo que refuerza la idea de un problema interno en la plataforma de Google Analytics 4.

Un usuario comentó: “Mi tráfico se ha reducido a la mitad en GA4, pero Search Console muestra números normales. Esto afecta mis decisiones de marketing.”

Seguimiento en tiempo real no afectado

Aunque los datos históricos están mostrando discrepancias, el seguimiento en tiempo real sigue funcionando correctamente. Esto genera confusión entre los usuarios, ya que los datos en tiempo real reflejan los niveles de tráfico esperados, mientras que los informes históricos muestran cifras significativamente más bajas.

Impacto en empresas y estrategias de marketing

Este problema plantea un desafío crítico para las empresas que dependen de Google Analytics 4 para la toma de decisiones basadas en datos. Sin información confiable sobre volúmenes de tráfico, atribución de canales y rendimiento de campañas, muchas organizaciones enfrentan dificultades para ajustar sus estrategias de marketing y evaluar el éxito de sus iniciativas.

La precisión de los datos es fundamental para analizar el comportamiento del usuario y optimizar las inversiones publicitarias. Cualquier discrepancia en los informes puede llevar a conclusiones erróneas y decisiones perjudiciales.

¿Qué pasos seguir mientras se soluciona el problema?

Mientras Google trabaja en una solución, los usuarios pueden tomar las siguientes medidas:

  1. Monitorear los datos en tiempo real para obtener una visión actualizada del tráfico.
  2. Explorar la integración con BigQuery para acceder a datos más completos.
  3. Comparar los datos de GA4 con herramientas externas como Google Search Console o plataformas de análisis alternativas.
  4. Mantenerse al tanto de las actualizaciones de Google a través de su Panel de Estado y canales oficiales.

Conclusión

El problema en Google Analytics 4 ha puesto en jaque a miles de empresas que dependen de esta herramienta para tomar decisiones clave. La transparencia de Google al reconocer el fallo brinda cierta tranquilidad, pero la incertidumbre sobre la recuperación de los datos históricos sigue preocupando a la comunidad.

Este incidente subraya la importancia de diversificar las herramientas de análisis y no depender exclusivamente de una sola plataforma. Las empresas deben tomar medidas proactivas para mitigar el impacto mientras esperan una solución definitiva de Google.

Entradas relacionadas

 iWebEmpresa Lanza Soluciones IA a Coste 0 con el Kit Digital

¡La Revolución Digital al Alcance de tu Negocio en Girona y la Costa Brava: ¿Imaginas tener más tiempo para tu negocio mientras tu presencia digital crece sola?…

Labubus de peluche: cómo un juguete catapultó a su creador al top 20 de multimillonarios en China

Labubus: cómo un juguete catapultó a su creador al top 20 más ricos de China

En apenas unos años, los Labubus, esos adorables muñecos de felpa con orejas de conejo y grandes ojos sonrientes, han revolucionado el mercado de coleccionables en China….

Zelenza CEX, reconocida en los Platinum Customer Experience Awards 2025

ZELENZA CEX, MEJOR ESTRATEGIA DE EMPLOYEE  EXPERIENCE EN CONTACT CENTER EN LOS  PREMIOS PLATINUM 2025 

 La Experiencia de Empleado de Zelenza CEX y su Ciclo de Talento han permitido a la empresa crear un equipo humano que ofrece un servicio  diferencial en…

Canva Create 2025: 8 funciones de IA que redefinen el diseño

Canva Create 2025: 8 funciones de IA que redefinen el diseño

En el evento Canva Create 2025, la plataforma volvió a demostrar por qué es líder en creatividad colaborativa. Con un enfoque firme en la inteligencia artificial, Canva…

Descubre cómo vender online sin tienda ni comisiones fijas

Descubre cómo vender online sin tienda ni comisiones fijas

¿Qué es iWebTrade y cómo puede ayudarte a vender más sin tienda online? En un mundo donde la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad,…

La nueva apuesta de Iman Gadzhi: Whop, el Shopify digital

La nueva apuesta de Iman Gadzhi: Whop, el Shopify digital

¿Quién es Iman Gadzhi y por qué su inversión importa? Iman Gadzhi, conocido por ser uno de los referentes más influyentes del emprendimiento online, acaba de realizar…