10 aplicaciones para almacenar archivos en la nube GRATIS 2023

almacenamiento en la nube gratis

El almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable para respaldar y sincronizar nuestros archivos digitales entre dispositivos. Afortunadamente, existen excelentes opciones gratuitas para guardar tus fotos, documentos y más en la nube.

Veamos cuales son las soluciones líderes para almacenamiento gratuito en 2023:

  • Google Drive: el popular servicio de Google incluye 15GB gratis en su plan básico. Suficiente espacio para las necesidades básicas. Disponible en web, Android, iOS y PC.
  • OneDrive de Microsoft: 5GB gratis, integrado en Windows y con apps multiplataforma. Una buena opción si ya usas servicios de Microsoft.
  • Dropbox: ofrece 2GB sin costo y con sólidas apps y facilidad de uso. Ideal para almacenar y compartir archivos importantes.
  • iCloud de Apple: permite 5GB gratis para usuarios de iPhone, iPad y Mac. Sync automática y respaldo de fotos.
  • MEGA: una interesante alternativa con cifrado de extremo a extremo y 20GB iniciales. Clientes para todas las plataformas.

Y aquí un resumen de las 10 aplicaciones populares para almacenar archivos en la nube con su espacio gratuito y precios:

AplicaciónEspacio gratuitoPrecio por 100GB
Google Drive15GB1.99€ al mes
Microsoft OneDrive5GB1.99€ al mes
Dropbox2GB11.99€ al mes
Apple iCloud5GB0.99€ al mes
Amazon Drive5GB1.99€ al mes
pCloud10GB3.99€ al mes
MEGA20GB4.99€ al mes
Box10GB5.99€ al mes
Sync5GB8€ al mes
Tresorit5GB10€ al mes

Como ves, la mayoría ofrecen entre 5GB y 15GB gratuitos, siendo Google Drive el más generoso. Los precios rondan los 2-10€ al mes por 100-500GB en planes básicos.

Para almacenamiento gratuito en 2023, cualquier opción de las mencionadas es bastante decente si tus necesidades son básicas. Recuerda hacer backups ocasionales en HDD externos. ¡Y cuidado con cuentas inactivas que pueden llegar a eliminar tus datos!

¿Qué servicio de almacenamiento gratuito usas? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Entradas relacionadas

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

La inteligencia artificial avanza a una velocidad increíble, pero detrás de este progreso existe un riesgo que muy pocos analizan: la concentración de poder en manos de…

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…

Google x Kalshi

Google x Kalshi: la alianza que lleva los mercados de predicción a Google Finance

La inteligencia artificial y los mercados de predicción están a punto de converger en uno de los mayores ecosistemas digitales del planeta. La nueva alianza Google x…

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

La educación y la inteligencia artificial vuelven a cruzar caminos. La colaboración Lovable x Imagi x OpenAI promete llevar el aprendizaje del futuro directamente a las aulas,…