Twitter se renueva con “X”: el nuevo diseño y la visión de Elon Musk

Twitter, la red social de los 280 caracteres, ha anunciado un cambio radical en su diseño, que pasa a llamarse “X”. Según la compañía, este nuevo diseño busca ofrecer una experiencia más simple, intuitiva y personalizada a sus usuarios, así como adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado.

Entre las novedades más destacadas de “X” se encuentran:

  • Una nueva tipografía propia, llamada Chirp, que pretende transmitir la personalidad y el tono de voz de Twitter, así como mejorar la legibilidad y la accesibilidad.
  • Un uso más reducido del color azul, que se reserva para los elementos más importantes e interactivos, como los botones, los enlaces y las notificaciones. El resto de la interfaz se basa en contrastes altos entre blanco y negro, creando un aspecto más limpio y minimalista.
  • La eliminación de las líneas de división entre los tuits, que se sustituyen por espacios en blanco, dando una sensación de mayor amplitud y orden.
  • La incorporación de nuevos iconos y animaciones, que buscan ser más claros y divertidos, así como reflejar el movimiento y la dinámica de Twitter.
  • La posibilidad de personalizar el diseño con diferentes temas, modos y fuentes, que permiten a los usuarios adaptar Twitter a sus gustos y preferencias.

Pero el cambio de diseño no es lo único que tiene preparado Twitter para su futuro. El multimillonario Elon Musk, fundador de empresas como Tesla y SpaceX, ha expresado su interés en comprar Twitter y convertirlo en una empresa privada. Su visión es hacer que Twitter sea una plataforma más abierta, transparente y útil para las personas.

Entre sus planes está hacer que los algoritmos que determinan lo que se muestra en el timeline sean de código abierto, para que los usuarios puedan entenderlos y modificarlos. También quiere derrotar a los bots de spam y las cuentas falsas, que generan desinformación y acoso. Para ello, propone autenticar a todos los humanos que usan Twitter mediante un sistema de verificación biométrica.

Además, Elon Musk quiere crear un sistema de pagos basado en criptomonedas, que permita a los usuarios enviar y recibir dinero a través de Twitter. Según él, esto facilitaría las transacciones comerciales, las donaciones benéficas y las recompensas por el contenido de calidad. Para ello, planea lanzar una nueva moneda digital propia de Twitter, llamada Twitcoin.

Estas son algunas de las ideas que tiene Elon Musk para transformar Twitter en una app que contenga todo lo que necesite un usuario, desde una app de mensajería completa hasta poder realizar pagos con una nueva moneda de la app. ¿Qué te parecen estos cambios? ¿Crees que mejorarán o empeorarán la experiencia de Twitter? Déjanos tu opinión en los comentarios. ?

Entradas relacionadas

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

¿Tecnofeudalismo digital? El peligro de que pocas empresas controlen la IA

La inteligencia artificial avanza a una velocidad increíble, pero detrás de este progreso existe un riesgo que muy pocos analizan: la concentración de poder en manos de…

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

VERV, tu IA Director Audiovisual para creación de anuncios pro

La creación de anuncios profesionales siempre ha sido un proceso costoso, lento y lleno de intermediarios. Rodajes, edición, casting, producción… hasta ahora. Con la llegada de VERV,…

Google Workspace Flows: la apuesta de Google por dominar las automatizaciones con IA

Google Workspace Flows: Google viene tras el mercado de las automatizaciones IA

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo escribimos o diseñamos, sino cómo trabajamos. Y Google lo sabe. Por eso ha lanzado Workspace Flows, una nueva plataforma…

bytedance waver 1.0

Waver 1.0: el modelo de Bytedance que compite contra Veo 3 y DALL·E 3

La carrera por dominar la inteligencia artificial visual se intensifica. La compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, ha presentado Waver 1.0, un modelo de IA multimodal que…

Google x Kalshi

Google x Kalshi: la alianza que lleva los mercados de predicción a Google Finance

La inteligencia artificial y los mercados de predicción están a punto de converger en uno de los mayores ecosistemas digitales del planeta. La nueva alianza Google x…

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

Lovable x Imagi x OpenAI: educación con IA para el futuro

La educación y la inteligencia artificial vuelven a cruzar caminos. La colaboración Lovable x Imagi x OpenAI promete llevar el aprendizaje del futuro directamente a las aulas,…