Microsoft Culpa a la Comisión Europea por la Caída Masiva de Ordenadores

Caída masiva Microsoft

El viernes pasado, una caída masiva de ordenadores afectó a miles de usuarios, y Microsoft ha identificado una causa inesperada detrás del problema. Este incidente ha generado un gran revuelo y ha puesto en el foco las regulaciones europeas que afectan a los sistemas operativos.

La Caída y sus Consecuencias

El origen de la caída se atribuye a una actualización defectuosa del software de seguridad Falcon de CrowdStrike.

Este software, ampliamente utilizado para proteger sistemas, tuvo un fallo que dejó vulnerables a numerosos dispositivos, provocando una interrupción significativa en el funcionamiento de ordenadores en toda Europa.

Regulación Europea en el Centro del Problema

Microsoft ha señalado que la raíz del problema está vinculada a un acuerdo de 2009 con la Comisión Europea. Este acuerdo obliga a Microsoft a permitir a terceros el acceso al núcleo de Windows, una medida destinada a evitar el monopolio y fomentar la competencia. Sin embargo, Microsoft argumenta que esta regulación ha incrementado la vulnerabilidad de sus sistemas operativos, comparando esta situación con la de Apple y Google, cuyos sistemas operativos no están sujetos a las mismas restricciones.

Impacto en la Seguridad

El incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad y la regulación del mercado de software. Según Microsoft, la apertura del núcleo de Windows a terceros introduce riesgos adicionales, haciendo más difícil garantizar la integridad y seguridad de sus sistemas.

Conclusión

La caída masiva de ordenadores del pasado viernes ha puesto de manifiesto los desafíos y riesgos asociados con las regulaciones que buscan fomentar la competencia. Microsoft ha aprovechado la ocasión para destacar las implicaciones de seguridad que estas políticas pueden tener en sus sistemas operativos.


?? Si te interesa más contenido sobre Tecnología, visita nuestra categoría de noticias de Tecnología para estar al día con las últimas innovaciones y desarrollos.

Entradas relacionadas

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El robotaxi de Tesla sacude el mercado con $100B de valor

El anuncio de Tesla Robotaxi provocó una oleada histórica en las bolsas: el valor de mercado de Tesla aumentó en 100 000 millones de dólares en una…

Cloudflare lanza “Pay-Per-AI-Crawl”: cobra por cada análisis de IA

Cloudflare lanza “Pay-Per-AI-Crawl”: cobra por cada análisis de IA

Cloudflare acaba de revolucionar la forma en que las empresas monetizan el acceso a sus datos al presentar Pay-Per-AI-Crawl, un modelo de facturación que cobra a los…

Elon Musk: Renta Básica Universal y reemplazo por IA

Elon Musk: Renta Básica Universal y reemplazo por IA

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha insistido en que la automatización impulsada por IA conllevará la pérdida masiva de empleos y que la Renta Básica…

Bith.ai: crea vídeos de producto con IA en minutos

Bith.ai: crea vídeos de producto con IA en minutos

En un mercado digital saturado de contenidos, las empresas necesitan destacar con materiales atractivos y de alta calidad. Bith.ai surge como una solución todo-en-uno, capaz de generar…

Guerra Irán-Israel: EE.UU., petróleo y repercusiones globales

Guerra Irán-Israel: EE.UU., petróleo y repercusiones globales

La operación militar estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes marca un punto de inflexión en el conflicto entre Irán e Israel. Esta intervención directa de EE. UU. no…

UE prohíbe Monero y ZCash: descubre qué cambia

UE prohíbe Monero y ZCash: Descubre qué Cambia

La UE prohíbe privacy coins como Monero (XMR) y ZCash (ZEC) a partir de julio de 2027. Esta medida busca reforzar la trazabilidad en el mercado cripto…