Cómo Google integrará la IA en todos sus servicios

Google es una de las empresas líderes en el desarrollo e implementación de la inteligencia artificial (IA) en el mundo. La compañía ha anunciado recientemente varias novedades que muestran cómo está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, con el objetivo de ofrecer a los usuarios más “productividad” y ganar terreno en la carrera que tiene con Microsoft.

SGE: un buscador impulsado por IA

Una de las novedades más destacadas es el buscador SGE (Search Generative Experience), que ofrece respuestas impulsadas por IA a las consultas de los usuarios. Este buscador utiliza un modelo de generación de lenguaje natural que puede crear textos coherentes y relevantes a partir de palabras clave o frases. Además, el buscador puede generar imágenes a partir de texto, lo que permite a los usuarios visualizar lo que buscan.

Bard: un chatbot que genera imágenes

Otra novedad es el chatbot Bard, que permite interactuar con la IA en varios idiomas y generar imágenes a partir de texto. Bard es un asistente virtual que puede conversar con los usuarios sobre diversos temas, como arte, literatura, historia o ciencia. Además, Bard puede crear imágenes originales basadas en las descripciones o peticiones de los usuarios, usando un modelo de generación de imágenes.

Duet AI: un conjunto de herramientas para mejorar la productividad

Google también ha presentado el conjunto de herramientas Duet AI, que estará disponible en sus documentos, hojas de cálculo, presentaciones, Google meet y Gmail. Con Duet AI, los usuarios podrán hacer cosas como redactar un correo usando solo las palabras clave, generar imágenes a partir de texto en presentaciones, sugerir acciones basadas en el contexto o facilitar la búsqueda de información.

Estas son solo algunas de las formas en las que Google está integrando la IA en todos sus servicios y dispositivos, haciendo uso de sus avances en el campo de la generación de lenguaje e imágenes. Con estas innovaciones, Google pretende mejorar la experiencia de los usuarios y competir con Microsoft, que también está apostando por la IA como herramienta de productividad.

Entradas relacionadas

Pagos con la cara Alipay

¿Pagos con tu cara? Descubre cómo funciona Alipay Smile to Pay

¿Qué es Alipay Smile to Pay y cómo funciona? Alipay Smile to Pay es una tecnología de pago biométrico que permite a los usuarios pagar con su…

Shopify exige IA a empleados

Shopify exige IA a empleados: ¿Revolución o presión excesiva?

¿Qué ha dicho el CEO de Shopify sobre la IA? Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha lanzado un comunicado interno contundente: el uso de inteligencia artificial ya…

Thai Robocop

Tailandia lanza Cyborg Policía: ¿Futuro o Riesgo?

¿Qué es el Cyborg Policía de Tailandia? Tailandia ha sorprendido al mundo al presentar a su primer Cyborg policial, un robot con inteligencia artificial diseñado para reforzar…

Bill Gates predice: solo trabajaremos 2 días por semana

Bill Gates predice: solo trabajaremos 2 días por semana

Introducción: ¿Una semana laboral de solo dos días? Bill Gates ha sorprendido al mundo con una nueva predicción: en los próximos 10 años, gracias a la inteligencia…

wegic ai

Crea tu web sin saber programar: ¡Descubre Wegic AI!

¿Qué es Wegic y por qué está revolucionando el diseño web? Wegic es una innovadora herramienta de inteligencia artificial que permite crear sitios web profesionales sin necesidad…

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial en sus aplicaciones con nuevas funciones para Meta AI en WhatsApp. Ahora, los usuarios…