Meta presenta Threads, su nueva red social para competir con Twitter


La plataforma, que permite crear y seguir hilos de conversación, se lanza hoy en Estados Unidos y otros países, pero no en la Unión Europea

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado hoy el lanzamiento de Threads, su nueva red social que pretende ser una alternativa a Twitter. Threads permite a los usuarios crear y seguir hilos de conversación sobre diversos temas, desde noticias y política hasta deportes y entretenimiento.

La compañía ha decidido adelantar el lanzamiento de Threads ante la expectativa generada por el proyecto y por el declive de Twitter, que recientemente fue adquirida por Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX. Según Meta, Threads ofrece una experiencia más fluida, personalizada e interactiva que Twitter, con funciones como la posibilidad de reaccionar con emojis, enviar mensajes de voz o vídeo, o crear grupos privados.

“Threads es la evolución natural de las redes sociales. Queremos que las personas puedan expresarse libremente y conectar con otras que comparten sus intereses, sin las limitaciones de los 280 caracteres o las políticas arbitrarias de otras plataformas”, ha declarado Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta, en un comunicado.

Sin embargo, Threads no estará disponible por el momento en la Unión Europea, debido a las restricciones legales que impone el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Meta ha asegurado que está trabajando para adaptarse a las normas europeas y que espera poder ofrecer Threads a los usuarios de la UE en los próximos meses.

Threads se puede descargar desde hoy en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, India, Japón y Australia. Los usuarios que quieran probar Threads deberán registrarse con una cuenta de Meta o vincularla con una existente de Facebook, Instagram o WhatsApp. La red social también se puede acceder desde la web threads.com.

Entradas relacionadas

Pagos con la cara Alipay

¿Pagos con tu cara? Descubre cómo funciona Alipay Smile to Pay

¿Qué es Alipay Smile to Pay y cómo funciona? Alipay Smile to Pay es una tecnología de pago biométrico que permite a los usuarios pagar con su…

Shopify exige IA a empleados

Shopify exige IA a empleados: ¿Revolución o presión excesiva?

¿Qué ha dicho el CEO de Shopify sobre la IA? Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha lanzado un comunicado interno contundente: el uso de inteligencia artificial ya…

Thai Robocop

Tailandia lanza Cyborg Policía: ¿Futuro o Riesgo?

¿Qué es el Cyborg Policía de Tailandia? Tailandia ha sorprendido al mundo al presentar a su primer Cyborg policial, un robot con inteligencia artificial diseñado para reforzar…

Bill Gates predice: solo trabajaremos 2 días por semana

Bill Gates predice: solo trabajaremos 2 días por semana

Introducción: ¿Una semana laboral de solo dos días? Bill Gates ha sorprendido al mundo con una nueva predicción: en los próximos 10 años, gracias a la inteligencia…

wegic ai

Crea tu web sin saber programar: ¡Descubre Wegic AI!

¿Qué es Wegic y por qué está revolucionando el diseño web? Wegic es una innovadora herramienta de inteligencia artificial que permite crear sitios web profesionales sin necesidad…

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta AI revoluciona WhatsApp: Habla, edita fotos y más

Meta ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial en sus aplicaciones con nuevas funciones para Meta AI en WhatsApp. Ahora, los usuarios…